17 de Junio de 2024
Entorno Político | Local
Sábado 25 de Mayo de 2024 | 7:08 p.m.

Gobierno de Cuitláhuac García no podrá cubrir adeudo de seguros a maestros: Sefiplan

Redacción

Xalapa, Ver./ El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, informó que el adeudo de los seguros institucionales a maestros jubilados es un problema que se arrastra desde administraciones anteriores y que este gobierno no podrá cumplir con el total de la deuda.

En entrevista, Lima Franco reconoció que en esta administración no se logrará liquidar los más de mil 500 millones de pesos pendientes.

Un caso reciente es el del profesor Juan Moctezuma López, quien se ha manifestado en varias ocasiones en Plaza Lerdo de Xalapa, exigiendo el pago de su seguro institucional tras jubilarse de manera anticipada. Según Moctezuma López, las autoridades actuales le han dicho que se trata de un tema de administraciones pasadas, y hasta la fecha no ha recibido el pago que le corresponde.

En una de sus últimas protestas, el docente tomó gasolina e intentó inmolarse. Personal del gobierno llegó a atenderlo y evitó que llevara a cabo la acción. Según sus declaraciones, el adeudo asciende a 400 mil pesos, y anteriormente había iniciado una huelga de hambre con la intención de ser escuchado.

El secretario de Finanzas detalló que el pago de este seguro se dejó de realizar desde los años 2014, 2015 y 2016, acumulando un monto importante que rebasa los mil 500 millones de pesos. "Lo que se ha venido haciendo en esta administración es seguir pagando de acuerdo a las posibilidades, y hemos venido pagando cada año. La intención es seguir pagando un poco más este año; sin embargo, el adeudo es muy grande y muy importante", explicó Lima Franco.

Reiteró que en esta administración se seguirá haciendo lo más que se pueda, y se podrían pagar entre 300 y 400 millones de pesos de estos seguros al término del periodo. "Recordar que, desgraciadamente, en el gobierno de Duarte dejaron de pagar las primas de los maestros y, por lo tanto, ahora el estado es el que tiene que pagarles esos seguros. Es presupuesto del estado el que está saliendo directamente, y se ha hecho un esfuerzo por seguir pagando", concluyó.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.