16 de Junio de 2024
Entorno Político | Nacional
Sábado 25 de Mayo de 2024 | 11:35 a.m.

Logra la CNTE aumento tras plantón y protestas

Con información de Excelsior

CDMX/ La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consiguió un aumento salarial del 13% después de varios días de protestas y bloqueos en la Ciudad de México. Ayer, los profesores disidentes cerraron los accesos a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Circuito Interior, generando caos vehicular y afectando a decenas de pasajeros.

El secretario general de la Sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández, celebró el logro y señaló que este incremento es superior al 10% anunciado previamente para el magisterio oficialista el Día del Maestro. "Es más de 10 por ciento que nos habían dado y eso pone de manifiesto la importancia de la lucha que hemos dado desde diciembre", expresó Hernández.

El aumento incluye un 11.08% directo al salario y un 2% en prestaciones, además de otros beneficios específicos para la Sección 9. Esto significa que el salario para los docentes de base inicial de primaria y preescolar pasará de 12,200 pesos a un poco más de 14,000 pesos mensuales.

A pesar de este avance, aún quedan pendientes varios puntos del pliego petitorio, como la creación de 400 plazas de educación especial, la regularización de directores comisionados, y las becas solicitadas. Las negociaciones con las autoridades educativas se retomarán el próximo 28 de mayo, un día antes del cierre de campaña de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Bloqueos y caos en la CDMX

Horas antes del acuerdo, los miembros de la CNTE se manifestaron desde las 10:30 de la mañana en el AICM, provocando un severo congestionamiento vehicular en la zona. Los docentes, que llegaron en marcha y en Metro desde su campamento en el Zócalo de la Ciudad de México, intentaron acceder a la Terminal 1, pero fueron detenidos por la policía para no afectar las operaciones del aeropuerto.

Aunque no se registraron incidentes mayores, los manifestantes bloquearon ambos sentidos del Circuito Interior y los accesos de las Terminales 1 y 2 del aeropuerto, afectando a los pasajeros y causando un tránsito severo en vialidades primarias como Zaragoza y Eje 1 Norte. Los docentes se retiraron poco después de la una de la tarde y regresaron a su plantón en el Zócalo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el derecho de los profesores a manifestarse y aseguró que no serán reprimidos, aunque pidió que las protestas se realicen de manera pacífica.

Mantienen bloqueo a Pemex en Chiapas

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los maestros de la CNTE continúan bloqueando los accesos y salidas del Centro de Distribución Regional de Pemex por segundo día consecutivo, exigiendo respuestas a sus planteamientos. Este bloqueo ha impedido la entrada de pipas cargadas con combustibles, lo que podría afectar el abasto de gasolina en la región.


También puedes leer: Caos en AICM por presencia de manifestantes


Esteban Moreno Torres, integrante de la Dirección Política de la CNTE, informó que se está trabajando en la respuesta del pliego petitorio nacional, pero se requiere avanzar en los temas específicos de Chiapas. Ayer se intentó instalar una mesa de diálogo estatal, pero no se llevó a cabo por motivos desconocidos.

Paro indefinido en Oaxaca

En Oaxaca, los miembros de la Sección 22 del SNTE, adheridos a la CNTE, cerraron los accesos al Aeropuerto Internacional de Oaxaca en su octavo día de paro indefinido de labores. Esto provocó la cancelación de 27 vuelos y afectó a 2,665 pasajeros, quienes tuvieron que caminar más de un kilómetro bajo el intenso sol para ingresar a las instalaciones del aeropuerto.

Las actividades se normalizaron alrededor de las 15:00 horas cuando los maestros se retiraron para concentrarse en su campamento en el centro histórico. La dirigencia de la Sección 22 sostendrá hoy su asamblea estatal para definir el rumbo de su movilización para la próxima semana.

El plantón magisterial en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca continúa, afectando a locales, turistas y propietarios de comercios.

Este panorama de movilizaciones y bloqueos refleja el descontento del magisterio disidente y la necesidad de una pronta solución a sus demandas para evitar mayores afectaciones a la ciudadanía.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.