16 de Junio de 2024
Entorno Político | Nacional
Viernes 24 de Mayo de 2024 | 7:41 p.m.

INE amplía convenio con CFE para garantizar suministro eléctrico en jornada electoral

Con información de Excelsior

Ciudad de México/ El Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido ampliar su convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 13 millones de pesos adicionales, con el fin de aumentar el número de plantas de energía eléctrica disponibles ante posibles emergencias por apagones durante la jornada electoral del 2 de junio.

Ante las recientes fallas en el suministro eléctrico, el INE resolvió incrementar el presupuesto originalmente previsto para alquilar plantas de luz, que era de 20 millones 596 mil 725 pesos. La decisión fue aprobada por la Junta General Ejecutiva en una sesión transmitida ayer por la tarde.

Según el proyecto de acuerdo, esta ampliación se determinó después de que la CFE realizara inspecciones a todos los inmuebles involucrados en el proceso electoral. El documento detalla que se dispondrá de más tiempo de personal de CFE para guardias presenciales y técnicos electricistas para el monitoreo de circuitos.

Este ajuste se sustenta en el convenio entre el INE y la CFE, cuyo objetivo es garantizar el suministro eléctrico "ante cualquier eventualidad" durante la jornada electoral y el cómputo de votos. De este modo, el día de la elección se contará con instalaciones eléctricas seguras y adecuadas a las necesidades de los equipos instalados, además de mecanismos de control respaldados con plantas de emergencia eléctrica.

El anuncio sigue al reconocimiento del INE de que, debido a los apagones ocurridos este mes de mayo en varias partes del país, se arrendarán hasta 100 plantas de energía eléctrica para asegurar el correcto desarrollo del proceso electoral.

Con esta medida, el INE busca garantizar que las oficinas y espacios involucrados en la jornada electoral del 2 de junio cuenten con un suministro eléctrico constante y seguro, minimizando el riesgo de interrupciones que podrían afectar la votación y el conteo de votos.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.