16 de Junio de 2024
Entorno Político | Nacional
Viernes 24 de Mayo de 2024 | 12:14 p.m.

935 candidatos renuncian en Chiapas y Michoacán

Con información de El Sol de México

Morelia/ Un total de 935 candidatos han renunciado a sus aspiraciones políticas en Chiapas y Michoacán, dos de los estados más violentos para aspirantes a cargos de elección popular durante el presente proceso electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoce a Chiapas como un foco rojo en la elección, pues en enero pasado solicitó el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para organizar las elecciones en el estado.

Hasta el 23 de mayo, se han registrado 31 aspirantes, precandidatos y candidatos asesinados en el país, según información recopilada por la Organización Editorial Mexicana (OEM). De estos, siete fueron ultimados en Chiapas, el estado con más casos, y cuatro en Michoacán, la tercera entidad con más asesinatos de este tipo.

En Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) reportó la renuncia de 420 candidatos, aunque solo se sustituyeron 353, dejando 67 casos en los que los partidos políticos decidieron no competir tras la declinación de sus abanderados.

El Sol de México publicó el miércoles que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está preparando una ruta jurídica para anular la elección en cuatro municipios michoacanos, debido a la falta de condiciones para que los candidatos realicen campañas, los impedimentos para nombrar funcionarios de casilla y la injerencia directa del crimen organizado en los votantes. Uno de estos municipios es Turicato, ubicado en la zona de Tierra Caliente, donde la candidata del PRI, Yessenia Lizbeth Vázquez Alanís, ha tenido que hacer campaña desde Morelia, a 115 kilómetros de distancia, debido a amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En Michoacán, 103 candidatos a cargos locales reciben protección por parte de fuerzas de seguridad estatal, aseguró ayer el fiscal general Adrián López Solís. La violencia en el estado obligó al INE a cancelar la instalación de casillas en ocho localidades de los municipios de Apatzingán, Tumbiscatío, Coalcomán, Tepalcatepec, Aguililla y Zináparo. Además, los partidos PAN, PRI, PRD, MC, Michoacán Primero y Tiempo por México decidieron no postular candidatos en varios municipios debido a la falta de condiciones para hacer campaña o la necesidad de pedir permiso al crimen organizado.

En Michoacán se eligen 1,337 cargos locales, incluyendo diputaciones, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, para los cuales originalmente se registraron 7,836 candidatos.

En Chiapas, el estado con más asesinatos de candidatos en el presente proceso, han renunciado 515 candidatos a cargos locales. Sin embargo, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado (IEPC) aún no ha definido cuántas candidaturas se han sustituido. Además de los siete aspirantes asesinados, en Chiapas han muerto 15 militantes de partidos políticos en ataques durante actos de campaña o en atentados contra candidatos.

El INE ha solicitado apoyo militar para organizar las elecciones en Chiapas, especialmente en Chicomuselo, y a finales de marzo volvió a solicitar apoyo militar para resguardar a sus capacitadores electorales en Pantelhó. El INE identificó al grupo El Machete como un riesgo para la elección en Pantelhó, un municipio sumido en disputas entre grupos políticos y cárteles.

Marcos López, vocero de un grupo de pobladores de Pantelhó, anunció ayer que la comunidad sí quiere elecciones y acusó al párroco Marcelo Pérez Pérez de liderar al grupo El Machete y obstaculizar los comicios, por lo que pidió su remoción al obispo de San Cristóbal de las Casas.

En Chiapas se eligen 1,162 cargos locales, entre gobernador, diputados locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.