16 de Junio de 2024
Entorno Político | Nacional
Jueves 23 de Mayo de 2024 | 8:28 p.m.

TEPJF determina que López Obrador vulneró principios constitucionales en "Mañanera"

Con información de La Jornada

Ciudad de México/ La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una resolución en la que determina que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con el personal de comunicación social de la Presidencia de la República, vulneraron principios constitucionales y utilizaron indebidamente recursos públicos por expresiones emitidas durante la mañanera del 11 de enero pasado.

Según el proyecto aprobado, las expresiones emitidas por el mandatario dieron a entender que se trató de un acuerdo político negativo entre el PAN-PRI y los aspirantes al gobierno de Coahuila, implicando un reparto de beneficios de manera cuestionable. La Sala Especializada señaló que estas expresiones no son propias de un ejercicio de comunicación social y que el Presidente tiene un deber especial de cuidado y límites en su libertad de expresión.

Aunque el Presidente no puede ser sancionado por infracciones electorales, la Sala Especializada decidió sancionar al dirigente de Morena por la inclusión de menores de edad en un video difundido en redes sociales el 27 de marzo pasado.

Además, en otro expediente, se determinó sancionar a Frank Salas y Judith Salazar por cometer violencia política de género contra una mujer que ejerce un cargo público, con la difusión de publicaciones en redes sociales durante la discusión de la reforma energética. Las personas sancionadas estarán año y medio en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en esa materia y se les impuso una multa.

En otro caso, el funcionario Miguel Torruco fue sancionado por calumnia al llamar traidora a la patria a una denunciante. Sin embargo, en un episodio aparte relacionado con el jefe del Ejecutivo, la Sala determinó que el funcionario no cometió infracciones electorales por expresiones en dos conferencias mañaneras y una movilización realizada el 27 de noviembre de 2022.

La Sala Especializada también resolvió otros casos relacionados con políticos y partidos, incluyendo el gobernador de Nuevo León y la entonces jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.