02 de Junio de 2024
Entorno Político | Local
Domingo 19 de Mayo de 2024 | 11:04 a.m.

Andrea Farías y Sábados en la Ciencia ganaron Premio Ciencia UV 2024

Redacción

Xalapa, Ver./ Ante investigadoras e investigadores, estudiantes, docentes y público en general, la Universidad Veracruzana (UV) llevó a cabo la entrega del Premio Ciencia UV 2024, categorías individual y colectivo, en el foro “Miguel Vélez Arceo” de la Casa del Lago, en el marco de la 29a edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU). 

Andrea Farías Escalera, coordinadora del Centro de Fomento a las Vocaciones Científicas del Instituto de Ecología A.C. (Inecol), obtuvo el galardón en la categoría individual, mientras que, en colectivo, resultó ganador el programa Sábados en la Ciencia.  

En nombre del rector Martín Aguilar Sánchez, Jacqueline Jongitud Zamora, secretaria de Desarrollo Institucional, mencionó que el Premio Ciencia UV reconoce a profesionales y colectivos absolutamente concentrados y rigurosos, capaces de hacer apasionante el pensamiento científico.  

Afirmó que el Programa Sábados en la Ciencia de la Dirección General de Investigaciones de la UV y la Academia Mexicana de Ciencias, por su amenidad, originalidad, diversidad y temáticas, constituye un novedoso y refrescante espacio al interior de la universidad para la discusión, reflexión y divulgación del extraordinario ingenio humano que hace posible el quehacer científico. 

Comentó que, por su parte, Andrea Farías ha desplegado un infatigable y exitoso activismo en pro de incentivar en niños y adolescentes el amor por la ciencia, con lo cual contribuye a cerrar la brecha entre esta y la sociedad. 

“Felicito a los galardonados, por conjuntar diferentes conocimientos y estrategias para expandir de forma prometedora la esfera científica estatal y nacional”, expresó. 

En la ceremonia, la funcionaria destacó la presencia en el público de José Antonio Seade Kuri, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias. 

María Del Socorro Aguilar Cucurachi, titular de la Dirección de Comunicación de la Ciencia, afirmó que en esta dependencia se posicionan firmemente sobre la sustentabilidad y derechos humanos, pilares de la UV imprescindibles para una vida digna.  

“El conocimiento debe ser accesible a todos los sectores de la sociedad, y la ciencia una herramienta de equidad y justicia social”, enunció.  

Al compartir la semblanza de Andrea Farías, Tamara Cibrián Llanderal, representante de los Comités Consultivo y Editorial de la revista La Ciencia, afirmó que la galardonada ha dedicado su vida a la educación, impactando significativamente en la comunidad y la formación de futuras generaciones. 

“Con su trayectoria ha contribuido a descubrir y potenciar vocaciones científicas y tecnológicas, por su capacidad de innovar y adaptar estrategias a las necesidades actuales”, manifestó. 

Comentó que, a su vez, Sábados en la Ciencia es conocido por sus charlas y talleres accesibles y divertidos, facilitados por destacados expertos en diversas temáticas, que han expuesto más de 800 temas en cuatro décadas, abarcando áreas humanísticas, tecnológicas y artísticas. 

“Sobresale por su contribución a la divulgación científica y su pacto con la educación”, aseveró.  

En nombre del equipo de Sábados en la Ciencia, Roberto Zenteno Cuevas, director General de Investigaciones, aseguró que el programa ha compartido un buen trecho del desarrollo histórico de la UV.  

“Define el compromiso y retribución del conocimiento que nuestra casa de estudios tiene con la sociedad, a la cual nos debemos”, declaró. 

Finalmente, Andrea Farías manifestó estar honrada por recibir la distinción, que, aclaró, no es un reconocimiento personal, sino a todos quienes la han impulsado en su trayectoria.  

“El premio representa un homenaje a la comunicación pública de la ciencia, caracterizada por su carácter colectivo”, comentó.  

A la ceremonia de entrega también asistieron Roberto Aguirre Guiochín, director general de Difusión Cultural; Judith Páez Paniagua, coordinadora de la FILU, y Carla Escoffié Duarte, directora del Centro de Derechos Humanos de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey. 

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.