02 de Junio de 2024
Entorno Político | Nacional
Sábado 18 de Mayo de 2024 | 2:36 p.m.

De nueva cuenta Cenace declara en alerta al sistema eléctrico

Con información de La Jornada

CDMX/ El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declaró en alerta al sistema eléctrico en dos ocasiones durante la mañana del sábado, después de haber reportado dos emergencias un día antes.

"A partir de las 05:43 horas del 18 de mayo de 2024 se declara estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN), por lo que el Cenace llevará a cabo las acciones operativas conducentes", indicó el organismo. Sin embargo, a las 08:23 horas la red de energía registró otra alerta, sin confirmarse si la situación había finalizado.

Una alerta es una medida preventiva que indica posibles riesgos operativos que surgen durante la operación del sistema eléctrico nacional. El SIN, que es uno de los cuatro sistemas que componen la red eléctrica de México, abastece de energía a casi todo el territorio nacional.

Ante estas situaciones, el Cenace se encarga de equilibrar el sistema para evitar una emergencia. Una emergencia se declara cuando el margen de reserva operativa —el volumen de capacidad disponible para garantizar el equilibrio entre oferta y demanda de energía eléctrica— está en el límite, es decir, 6 por ciento o inferior. En estos casos, el Cenace puede interrumpir el suministro eléctrico en algunas zonas. Según las autoridades, los apagones han durado entre 40 minutos y 2 horas.

El viernes, el Cenace declaró dos emergencias y una alerta, afectando principalmente al noreste del país. Las incidencias en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se deben a las altas temperaturas que se registran en México, lo que incrementa el uso de ventiladores, aires acondicionados y otros sistemas de enfriamiento en hogares, comercios, servicios e industrias.

Desde la noche del viernes, la generación de energía ha sido superada por la demanda. A las 3 de la mañana del sábado, el consumo fue de 41,358 megawatts, mientras que la producción fue de 41,296 megawatts. Después de las 7 de la mañana, la generación aumentó a 41,774 megawatts, con una demanda de 41,633 megawatts, y se preveía que alcanzara los 41,191 megawatts.

Para este sábado, se espera que la demanda máxima de energía sea a las 9 de la noche, cuando podría llegar a 46,257 megawatts.

El Cenace continúa monitoreando la situación para garantizar el suministro eléctrico y evitar interrupciones mayores en el servicio.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.