09 de Junio de 2024
Entorno Político | Nacional
Sábado 18 de Mayo de 2024 | 12:54 p.m.

INE garantiza certeza del conteo rápido, el margen de error es de 1.5%

Con información de Excelsior

CDMX/ El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que todo está listo para garantizar el anuncio de las estimaciones científicamente sustentadas sobre los eventuales ganadores de la Presidencia, las gubernaturas y el Congreso de la Unión en las elecciones del próximo 2 de junio. Durante una conferencia de prensa, los expertos del Comité de Conteos Rápidos confirmaron que mañana se realizará el tercer y último simulacro del método que aplicarán el día de la elección, utilizando resultados oficiales de muestras representativas que permitirán presentar tendencias de votación.

Históricamente, el margen de error de estos ejercicios ronda el 1.5 por ciento, lo que proporciona una alta precisión en las estimaciones. En caso de una contienda cerrada en la votación por la Presidencia, se analizará el momento adecuado para difundir los números de una muestra con estimaciones estabilizadas.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, junto con las consejeras electorales y los especialistas encargados del sistema de conteos rápidos, aseguraron que todo está listo para garantizar el anuncio de estimaciones sobre los ganadores en la Presidencia de la República, gubernaturas y la futura conformación del Congreso la noche del 2 de junio.

Manuel Mendoza Ramírez, miembro con mayor antigüedad en el Comité, recordó que el conteo rápido se alimenta de mil casillas elegidas aleatoriamente y que la relevancia radica en que la muestra sea razonable para reflejar fielmente los resultados de todo el país. La consejera Patricia Isabel Romero Mares indicó que, en caso de una contienda cerrada, el momento para dar a conocer los números se analizará cuidadosamente y, de ser necesario, se anunciarán alrededor de las 20 horas.

La presidenta Taddei explicó que, en elecciones presidenciales anteriores, los anuncios se han realizado entre las 22 y 23 horas, y enfatizó que dependerá de cómo llegue la muestra de campo. Además, aseguró que no se prevé ninguna cuestión adversa de sistema según lo revisado en los dos simulacros anteriores.

Manuel Mendoza Ramírez destacó la importancia del conteo rápido como un instrumento que contribuye a promover la certeza, la transparencia y la confianza en el resultado electoral, señalando que, en términos científicos, tiene un margen de cuestionamiento mínimo. Por razones de seguridad, los 11 especialistas encargados de formular los reportes del conteo rápido trabajarán de manera separada.

El equipo de especialistas, que ha estado trabajando en este objetivo desde enero, hará las mediciones con una muestra aleatoria de casillas cuya definición se establecerá el viernes 31 de mayo. Aunque los reportes de los conteos no se refieren a resultados definitivos, resultarán útiles para dar certeza y confianza a los votantes respecto a la consistencia de las estimaciones.


Te puede interesar: INE pide a partidos y candidatos no usar color rosa, distintivo oficial del instituto


Las estimaciones se presentarán por intervalos. La consejera Patricia Romero comentó: "Todas nuestras estimaciones van a ser por intervalo. Y va a haber resultados dentro de ese intervalo". La consejera electoral Carla Humphrey añadió que estas son buenas noticias para prepararse de cara al 2 de junio.

Claudia Zavala, otra consejera electoral, recordó que la historia de los conteos rápidos en el INE demuestra cómo estos ejercicios se han ido perfeccionando, resultando muy cercanos al saldo electoral definitivo. Carlos Rodríguez, integrante del Comité, precisó que para los resultados federales del Congreso, presentarán la conformación de las cámaras con un límite inferior y un límite superior.

En cuanto a posibles conteos rápidos cerrados, Gabriel Núñez, especialista del Comité, aseguró que mientras la muestra sea suficiente, el compromiso del INE es dar certeza, independientemente de que los límites superior e inferior se traslapen en escenarios reñidos.

Con estas medidas, el INE se prepara para garantizar la transparencia y la confianza en el proceso electoral del 2 de junio, asegurando a los ciudadanos que las estimaciones serán precisas y científicamente sustentadas.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.