15 de Junio de 2024
Entorno Político | Nacional
Viernes 17 de Mayo de 2024 | 6:46 p.m.

AMLO pide a Televisa revisar acusaciones de corrupción sobre la refinería de Dos Bocas

Con información de Aristegui Noticias

Ciudad de México/ Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó “de manera muy respetuosa” al dueño de Televisa, Emilio Azcárraga, que revise las acusaciones de corrupción difundidas por la televisora en relación con la construcción de la Refinería de Dos Bocas.

López Obrador criticó que algunas empresas de medios informan “sólo lo que conviene a los potentados” y ocultan información sobre otros problemas. Señaló que cuando un gobierno o candidato no les otorga “un buen contrato de publicidad”, medios como Televisa, Radio Fórmula y El Universal publican reportajes sobre presunta corrupción.


También puedes leer: Rocío Nahle gastó casi 2 millones y medio en viáticos, en su gestión en la Sener


El llamado del presidente surgió tras un reportaje de Televisa en el que se señala que Fernando Bilbao Arrieta, yerno de Rocío Nahle, exsecretaria de Energía y actual candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, recibió más de 16 millones de pesos de empresas a las que se les otorgaron permisos para la distribución y venta de combustibles por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Según el reportaje, los ingresos de Bilbao Arrieta aumentaron de 1,300 pesos mensuales en 2018 a más de 100 millones de pesos en 2023.

“Yo soy víctima de eso, tampoco es novedad. Ya llevo algún tiempo siendo calumniado por los que manejan los medios de manipulación”, declaró AMLO. Acusó a los dueños de medios de comunicación de utilizar sus plataformas para chantajear, diciendo que “son constructores, venden medicinas, hacen reclusorios... si te portas bien te protejo, te portas mal ahí te voy”.

En respuesta a la campaña de #narcopresidente y los señalamientos contra Rocío Nahle, AMLO cuestionó: “¿Dónde están las pruebas?”. Subrayó los beneficios de la Refinería de Dos Bocas para la refinación de petróleo y solicitó a Azcárraga que si Televisa tiene pruebas de corrupción, las presenten ante las autoridades competentes, pero que no calumnien.

López Obrador enfatizó que Televisa y otros medios deben entender que son “entidades de interés público” y, aunque no se les está quitando la concesión ni expropiando, deben autolimitarse y autorregularse. “Tiene que haber un código de ética y tienen que pensar en informar con objetividad, con profesionalismo”, concluyó.

Este llamado a la ética y objetividad en los medios de comunicación se da en un contexto de acusaciones y tensiones entre el gobierno y algunos de los principales medios del país, poniendo de relieve la necesidad de una prensa comprometida con la verdad y la imparcialidad.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.