15 de Junio de 2024
Entorno Político | Nacional
Viernes 17 de Mayo de 2024 | 11:28 a.m.

CFE anunció inversión mientras Sener paraliza planes de inversión privada

Con información de El Sol de México

CDMX/ La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que tendrá una participación del 52% en la generación eléctrica en septiembre de este año, según informó Miguel Alejandro López, subdirector de Contrataciones y Servicios de la empresa estatal. Durante una conferencia matutina, López destacó las inversiones por casi 20 mil millones de dólares realizadas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para mejorar la infraestructura eléctrica del país.

Los recientes apagones ocurridos el 7 y 9 de mayo, que afectaron a 2.5 millones de usuarios, fueron atribuidos a una demanda atípica de electricidad generada por las altas temperaturas, según explicaron funcionarios de la CFE y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace). Sin embargo, descartaron que exista una crisis eléctrica en el país.

En contraste, una auditoría interna a la Secretaría de Energía (Sener) revela retrasos en 133 proyectos de inversión privada en el sector energético. Estos retrasos están relacionados con la demora o falta de respuesta en el trámite administrativo denominado Evaluación de Impacto Social, afectando tanto a empresas privadas como a la propia CFE y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Inversiones históricas

Miguel Alejandro López detalló que de los casi 20 mil millones de dólares invertidos, 9,171 millones corresponden a 35 proyectos de generación de energía, de los cuales 22 son de energías limpias. Además, 4,600 millones de dólares se han destinado a 60 proyectos de transmisión, y 6,200 millones de dólares se invirtieron en la compra de 13 plantas de la empresa española Iberdrola. Estas inversiones han añadido 8,568 megawatts al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), aumentando la capacidad en casi un 20%.

“Es una inversión histórica, que no encuentra precedentes en la industria eléctrica nacional”, subrayó López durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional.


También puedes leer: CFE asegura que sistema eléctrico nunca estuvo en riesgo tras recientes apagones


Además, la CFE identificó 37 proyectos de transmisión que requieren una inversión de 844 millones de dólares para atender la creciente demanda en el país, especialmente por el efecto del nearshoring. Estos proyectos están programados para ejecutarse entre 2026 y 2027.

Retrasos en proyectos privados

Mientras la CFE avanza con sus inversiones, el sector privado enfrenta dificultades debido a los retrasos en los permisos de inversión. La auditoría interna realizada por el Órgano Especializado en Fiscalización en el Ramo Energía de la Secretaría de la Función Pública (SFP) identificó 133 proyectos de inversión privada afectados por demoras en la Sener. De estos, 37 trámites aún no tienen una resolución, incluyendo 35 de privados, uno de la CFE y otro de Pemex.

El informe, al que tuvo acceso El Sol de México, destaca que de las 174 Evaluaciones de Impacto Social ingresadas en 2023, 103 resoluciones excedieron el plazo normativo de 30 días hábiles o 90 días naturales. Además, 34 trámites fueron declarados sin efecto por desistimiento o imposibilidad material, y 16 resoluciones también excedieron los plazos normativos.

La recomendación del ente fiscalizador fue “fortalecer el proceso administrativo y, en su caso, los mecanismos de control interno, con la finalidad de mejorar su gestión y desempeño institucional”. Este medio solicitó una postura a la Sener, pero no obtuvo respuesta al cierre de esta edición.

A estos proyectos en espera de aprobación de la Sener, se suman 216 registrados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) entre 2013 y este año, que representan una inversión de más de 22 mil millones de dólares.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.