16 de Junio de 2024
Entorno Político | Local
Lunes 13 de Mayo de 2024 | 7:03 p.m.

Veracruz, pionero en reforestación con tecnología desarrollada por ingeniería local

Redacción
  • Plantación masiva de 1.3 millones de semillas iniciará en temporada de lluvias

Xalapa, Ver./ Los institutos tecnológicos de Zongolica, Jesús Carranza y Las Choapas trabajan en la recolección, tratamiento y selección de semillas nativas de la región Altas Montañas para su dispersión en zonas siniestradas mediante 15 drones, siendo Veracruz la primera entidad en poner en marcha este esquema a nivel nacional.

Son estudiantes del mismo sistema educativo en los planteles de Coatzacoalcos, Poza Rica, Gutiérrez Zamora y Veracruz, además del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, los encargados del diseño y construcción de dichos dispositivos electrónicos, en una iniciativa coordinada con la Secretaría de Medio Ambiente.

Al proyecto se suma el plan de reforestación masiva efectuado en siete ocasiones previas en las que han sido plantados más de 100 mil árboles, cifra que sería superada este año alcanzando los 150 mil, gracias a la ayuda de empleados estatales y voluntarios.

Serán 1.3 millones de semillas producidas en nueve viveros estatales y 53 que han sido financiados por las convocatorias de Fomento Ambiental y del Comité Estatal de Manejo del Fuego; cabe mencionar que durante la administración estos sitios fueron rescatados y a la fecha han cultivado 11.7 millones de plantas.

Las jornadas iniciarán en temporada de lluvias -desde el 01 de junio- a fin de garantizar hasta el 90 por ciento de supervivencia.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.