31 de Mayo de 2024
Entorno Político | Nacional
Viernes 10 de Mayo de 2024 | 8:34 p.m.

Senadores de EU usarán "todos los recursos disponibles" si AMLO confisca terrenos de Calica

Con información de Proceso

Ciudad de México/ Senadores de Estados Unidos han emitido una advertencia al gobierno mexicano sobre las posibles consecuencias de declarar como "Área Natural" una propiedad de la empresa Sac-Tun, antes conocida como Calica, ubicada en Quintana Roo.

En una carta dirigida a la canciller mexicana Alicia Bárcena, los senadores Tommy Tuberville, Katie Boyd Britt, Bill Hagerty y Tim Kaine expresaron su preocupación por lo que describieron como "amenazas y acoso persistentes por parte del gobierno mexicano" hacia Vulcan Materials, la empresa propietaria de Sac-Tun. Esta propiedad contiene una cantera de piedra caliza y el puerto internacional "Puerto Venado".

Los senadores denunciaron la toma de la propiedad por parte de autoridades mexicanas en marzo de 2023 y las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien expresó su intención de convertir el área en una zona protegida.

Según los senadores, estas acciones podrían perjudicar el desarrollo de infraestructura en México y Estados Unidos, además de socavar la relación bilateral entre ambos países.

En marzo de 2023, elementos de la Secretaría de Marina, Ejército Mexicano y agentes ministeriales tomaron las instalaciones de Sac-Tun después de que un juez otorgara medidas cautelares por una demanda interpuesta por Cemex ante un juzgado civil.

La empresa denunció dificultades para acceder a Puerto Venado y las instalaciones donde se encontraban sus activos y productos desde finales de 2022, a pesar de contar con un acuerdo por el uso del sitio.

El presidente López Obrador había señalado su intención de decretar la declaración de "zona natural protegida" en la región donde se encuentra la propiedad de Vulcan, que produce agregados de construcción.

De acuerdo con declaraciones recientes del presidente, su gobierno había hecho una oferta para comprar la propiedad, la cual fue rechazada por Vulcan debido a desacuerdos en la valoración del gobierno. Ante esto, el mandatario afirmó que "sencillamente se declara área natural protegida" por decreto.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.