02 de Junio de 2024
Entorno Político | Nacional
Jueves 09 de Mayo de 2024 | 2:45 p.m.

Coalición Fuerza y Corazón por México alerta sobre riesgo electoral y violencia en Elecciones 2024

Con información de El Universal

CDMX/ El día de hoy, representantes de la coalición Fuerza y Corazón por México, conformada por el PRI, PAN y PRD, han presentado un mapa de riesgo electoral para las elecciones de 2024, destacando la preocupación por posibles actos de violencia en las 32 entidades del país el próximo 2 de junio.

En una conferencia de prensa encabezada por Santiago Creel, coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez, se detalló que este mapa de riesgo se elaboró en colaboración con los partidos que conforman la coalición y se basa en un análisis exhaustivo de hechos de violencia ocurridos en elecciones anteriores, que podrían repetirse en esta ocasión.

Según el documento, se identifica que el 93% de los distritos en Quintana Roo están en riesgo de experimentar violencia electoral, seguido por Tabasco con un 85% y Guerrero con un 83%. Otros estados con niveles significativos de riesgo incluyen Zacatecas (79%), Ciudad de México (55%), Veracruz (55%), Morelos (52%), Sonora (51%) y Nayarit (48%).

Santiago Creel señaló que el objetivo de este mapa es alertar a las autoridades electorales sobre los posibles riesgos y garantizar que las elecciones se desarrollen en paz y seguridad para que los ciudadanos puedan ejercer su voto de manera libre y auténtica.

Hasta la fecha, se ha registrado un alarmante número de incidentes relacionados con el proceso electoral, incluyendo 35 candidatos asesinados, 129 aspirantes víctimas de violencia, 72 amenazas y 26 agresiones con arma de fuego, entre otros hechos.

Rubén Moreira, coordinador territorial de la Coalición, enfatizó que este mapa es una herramienta de alerta temprana para garantizar el voto libre y secreto, así como la integridad de los candidatos y ciudadanos el día de la elección.

Por su parte, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, exigió medidas concretas para garantizar la paz y la seguridad durante el proceso electoral, señalando la importancia de que las autoridades tomen acciones efectivas para evitar la violencia.

La coalición también expresó su preocupación por la suspensión de las conferencias mañaneras tres días antes de la jornada electoral, solicitando que esta medida se implemente desde este viernes para asegurar un ambiente pacífico y democrático en las elecciones.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.