![]() |
Cuernavaca, Morelos/ La violencia homicida en el estado de Morelos ha experimentado un alarmante aumento del 30% en lo que va del año 2024 en comparación con el mismo período del año anterior, según datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Desde enero hasta febrero de este año, se han registrado un total de 220 homicidios dolosos, en contraste con los 182 casos reportados en el mismo período de 2023. Estas cifras ponen de relieve la creciente preocupación por la seguridad en la región, especialmente en la zona metropolitana de Cuernavaca, donde se han producido varios episodios violentos en los últimos días.
Ayer mismo, cinco personas perdieron la vida en diferentes incidentes en la región, marcando otro día sangriento en la entidad. Los incidentes incluyeron ataques armados en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas y la colonia Alta Vista en Cuernavaca, así como un asesinato en la colonia Universo. Además, en Tepoztlán se encontró el cuerpo sin vida de un hombre con signos de violencia, mientras que en Temixco se reportó otro homicidio en la colonia Aeropuerto.
La disputa entre al menos 14 grupos criminales en el estado ha contribuido al aumento de la violencia, según lo señalado por la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), entre los cuales destaca la presencia de La Unión Tepito, particularmente en el municipio de Cuautla.
Los recientes acontecimientos han elevado aún más las preocupaciones sobre la seguridad en la entidad, especialmente en el contexto de las próximas elecciones del 2 de junio. Organizaciones como Integralia Consultores ya han catalogado a Morelos como un lugar de "riesgo muy alto".
Las autoridades estatales y federales enfrentan un desafío significativo para contener la violencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos en Morelos.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |