15 de Junio de 2024
Entorno Político | Nacional
Viernes 16 de Febrero de 2024 | 12:41 p.m.

Incremento del 77.2 % en migración irregular en México en 2023 desafía la frontera sur

Con información de Diario de México

CDMX/ Las estadísticas gubernamentales revelan un aumento del 77.2 % en la migración irregular a través de México durante el año 2023, un fenómeno que ha llevado a la frontera sur del país a niveles sin precedentes de saturación. Según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), se registraron 782,176 "eventos de personas en situación migratoria irregular en México" el año pasado, lo que representa un incremento significativo en comparación con los 441,409 eventos registrados en 2022.

El mayor aumento se observó en la migración irregular proveniente de África, que se disparó casi un 797 % hasta alcanzar los 59,834 migrantes detectados, en comparación con los 6,672 de 2022. Del mismo modo, la migración irregular de Asia aumentó más del 342 % hasta las 45,877 personas.

En cuanto a las regiones de origen, la migración irregular de Suramérica experimentó un incremento cercano al 117 %, alcanzando las 345,941 personas, superando así a Centroamérica como la principal región de origen de los migrantes indocumentados. Por su parte, la migración de América Central aumentó un 17.6 % hasta llegar a las 246,371 personas, mientras que la del Caribe avanzó casi un 55 % hasta las 80,861.

Venezuela lideró la lista de países de origen de migrantes irregulares con 222,994 casos, seguido de Honduras (119,402), Guatemala (81,535), Ecuador (70,790) y Haití (45,091).

Estas cifras se presentan en un contexto de flujo migratorio "sin precedentes" en México y Centroamérica, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con la llegada de hasta 16,000 migrantes diarios a las fronteras mexicanas durante el punto más álgido, según el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este fenómeno ha impactado especialmente a Tapachula, en el límite de México con Centroamérica, donde se ha registrado un récord en el flujo migratorio, según Héctor Martín Méndez, representante del Colectivo de Defensores de Derechos Humanos.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.