11 de Junio de 2024
Entorno Político | Regiones
Sábado 21 de Octubre de 2023 | 12:13 p.m.

UV fue sede del Foro Comunitario Binacional Amexcan-UV-Intercultural

Redacción

#PorEl4porciento

Poza Rica, Ver./ La Universidad Veracruzana Intercultural (UV-Intercultural), en coordinación con la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (Amexcan), realizaron el I Foro Comunitario Binacional: Amexcan-UV-Intercultural, en la sede Totonacapan, con el objetivo de conocer las experiencias migratorias de los habitantes de la región del Totonacapan, para identificar sus necesidades y demandas de atención y conocer los programas que ofrece la Asociación. 

En el foro participaron estudiantes y académicos de la región Poza Rica-Tuxpan, así como representantes de varios municipios de la zona. 

En la UV-Intercultural Totonacapan se celebró un espacio de diálogo y conversatorio en donde estudiantes, académicos y sociedad civil compartieron sus experiencias y expectativas respecto al tema de la migración. 

La inauguración del evento estuvo a cargo de Liliana Cuervo López, vicerrectora de la región Poza Rica-Tuxpan, quien reafirmó el trabajo colaborativo de la UV y Amexcan en temas de migración, así como las oportunidades de estudios de licenciatura y educación continua en modalidad virtual para migrantes en el extranjero, además de apoyo de asesorías jurídicas en su retorno a su lugar de origen. 

Destacó la importancia del convenio entre la UV y Amexcan para el trabajo conjunto con académicos de diferentes programas educativos. 

Por su parte, Juvencio Rocha Peralta, director Ejecutivo de Amexcan, mencionó que la finalidad del foro fue que la academia, actores sociales y el sector público conocieran de manera directa las visiones sobre la migración y cómo debe ser integrada en los marcos sociales de incidencia, hacia las familias y los migrantes. 

“Hay un abandono total de la migración en todos los espacios, los migrantes en el estado de Veracruz somos invisibles, sólo los miran como un objeto de economía y no como entes sociales”, expresó. 

El director de la UV-Intercultural, Daniel Bello López, mencionó que las puertas de esta institución de educación superior siempre están abiertas para colaborar con organizaciones de la sociedad civil, como es el caso de Amexcan. 

Por último, la coordinadora de la sede Totonacapan, Vicky Hernández Hernández, enfatizó la importancia del trabajo colaborativo con instituciones educativas y con organizaciones donde se atiende y apoya a migrantes y sus familias.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.