01 de Junio de 2024
Entorno Político | Mundo
Sábado 30 de Septiembre de 2023 | 12:22 p.m.

EU a pocas horas de una parálisis presupuestal; demócratas y republicanos se culpan mutuamente

Con información de La Jornada

Washington/ Estados Unidos se encuentra al borde de una parálisis del gobierno federal, a solo horas de que venza el plazo para la aprobación de un nuevo presupuesto. Tanto el presidente demócrata Joe Biden como los republicanos se culpan mutuamente de la falta de acuerdo que podría tener graves repercusiones en la mayor economía del mundo.

A menos que se logre un acuerdo de último minuto, que en este momento parece altamente improbable, la administración federal funcionará a un ritmo reducido a partir del domingo. Esto significa que aproximadamente 1.5 millones de empleados del gobierno federal estarán sin sueldo, el tráfico aéreo sufrirá perturbaciones y muchos servicios públicos dejarán de operar.

Ni el Senado, bajo control demócrata, ni la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, han conseguido aprobar un proyecto de ley para extender el presupuesto federal, que expira a la medianoche del sábado (04:00 GMT del domingo).

A pesar de estar a casi un año de las elecciones presidenciales, ambos partidos se culpan mutuamente por la falta de acuerdo. Esta crisis presupuestal también tiene un impacto directo en la guerra en Ucrania. Inicialmente, la Casa Blanca solicitó que el presupuesto incluyera 24 mil millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Ucrania.

Sin embargo, la asignación de esta suma a Ucrania parece cada vez más incierta debido a la dirección de las negociaciones. Algunos republicanos, en particular, se oponen a proporcionar más ayuda a Ucrania y argumentan que esos fondos deberían destinarse a abordar la crisis migratoria en Estados Unidos.

Esta situación recuerda a la que ocurrió hace cuatro meses, cuando un grupo de republicanos cercanos al expresidente Donald Trump llevó al país al borde de un precipicio político y financiero durante la discusión sobre el aumento del límite de deuda.

Donald Trump, quien podría enfrentarse a Joe Biden en las próximas elecciones presidenciales, instó a sus congresistas a "paralizar" el gobierno federal a menos que los demócratas acepten todos sus reclamos presupuestarios.

El presidente Biden atribuye la responsabilidad a los republicanos en la Cámara de Representantes, mientras que el presidente de esa cámara, Kevin McCarthy, acusa a los demócratas de intentar "paralizar el gobierno".

Durante la presidencia de Trump en 2018, Estados Unidos experimentó el cierre del gobierno federal más prolongado de su historia, lo que según estimaciones, resultó en una pérdida de más de 3 mil millones de dólares en el PIB estadounidense.

A medida que se acerca la fecha límite, Estados Unidos se prepara para otra paralización de servicios públicos. Los empleados federales ya han sido notificados de la inminente situación.

La mayoría de los parques nacionales, como Yosemite o Yellowstone, permanecerán cerrados, y se anticipan graves interrupciones en el tráfico aéreo. Los beneficiarios de asistencia alimentaria también podrían resultar perjudicados.

Cada semana que el gobierno federal se mantenga paralizado podría restarle 0.2 puntos porcentuales de crecimiento al PIB estadounidense en el cuarto trimestre, según economistas de Goldman Sachs.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.