![]() |
Ciudad de México/ La Secretaría de Educación Pública (SEP) reafirmó su compromiso en la distribución de materiales educativos para los alumnos de educación básica, mientras la controversia en torno al reciclaje de libros de texto de ciclos anteriores continúa. La titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, destacó la importancia de seguir adelante con la entrega de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) de preescolar y primaria, y enfatizó que los nuevos materiales se alinean con el enfoque pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana.
Durante una conferencia en Palacio Nacional, en la que se presentaron los contenidos de los nuevos materiales educativos para sexto grado de primaria, la titular de la SEP hizo hincapié en que la institución es la encargada de garantizar la distribución de los LTG a nivel nacional. A pesar de las inquietudes planteadas por diversas voces, Ramírez Amaya afirmó: "La Secretaría de Educación Pública es la responsable de hacer llegar los materiales educativos a todos los alumnos de educación básica y estamos cumpliendo con nuestra labor".
En respuesta a la propuesta de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, de reciclar los libros de texto de ciclos anteriores para el próximo ciclo escolar 2023-2024, la titular de la SEP recalcó que los LTG de la Nueva Escuela Mexicana son los que se alinean con el nuevo modelo educativo. Resaltó la importancia de abandonar enfoques memorísticos e individualistas en favor de la construcción de conocimiento basada en la realidad y la experiencia.
Ramírez Amaya hizo referencia a las acciones legales emprendidas por organizaciones ultracatólicas y el gobierno de Chihuahua ante los nuevos materiales educativos. Ante estas situaciones, la titular de la SEP señaló que se mantendrán atentos a los acontecimientos y afirmó: "Donde no se quieran repartir, pues vamos a esperar a ver qué pasa". La controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha añadido un componente jurídico a esta discusión.
Acompañada por maestras que participaron en la elaboración de los nuevos materiales didácticos, Ramírez Amaya subrayó la importancia de continuar avanzando en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana. La entrega de los materiales educativos y la transformación pedagógica siguen siendo prioridades en el esfuerzo por brindar una educación de calidad y pertinente a las necesidades actuales.
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |