03 de Junio de 2024
Entorno Político | Economía
Lunes 17 de Julio de 2023 | 7:03 p.m.

Hacen públcos los bienes de Mexicana de Aviación que estarán en venta

Con información de Excelsior

Ciudad de México/ Las asociaciones de trabajadores de Mexicana de Aviación y la propia empresa en quiebra han llegado a un acuerdo para la venta de activos valuados en aproximadamente 815 millones de pesos, según reveló el juez Horacio Nicolás Ruiz Palma, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México, en cumplimiento con la Ley de Concursos Mercantiles.

El plazo establecido por la legislación de diez días para hacer públicos los acuerdos de venta fue respetado, y la reunión en la que se alcanzaron dichos acuerdos tuvo lugar el pasado 7 de julio. El objetivo principal de esta difusión es garantizar que los acreedores estén perfectamente informados sobre el procedimiento y el estado procesal del asunto.

El Gobierno de México ha mostrado interés en adquirir estos activos con el propósito de operar una nueva aerolínea que será administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), bajo la misma marca “Mexicana”. Los activos acordados para la venta incluyen los derechos de propiedad industrial e intelectual relacionados con la marca “Mexicana”, el Centro de Adiestramiento Técnico, y un inmueble ubicado en Mariano Otero 2353, colonia Valle Verde, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Además, se incluye la venta de 14 locales comerciales, ubicados en el número 33 de la calle Balderas y 34 de la calle Humboldt, colonia Centro, en la Ciudad de México.

El acuerdo fue alcanzado mediante un proceso de conciliación y arbitraje ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, con la participación del síndico de la aerolínea.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México ha puesto a la vista de los interesados el esquema de enajenación de los bienes convenido el 7 de julio, con el fin de que puedan expresar sus comentarios oponiéndose o aprobando la operación dentro de los próximos diez días.

El juez Ruiz Palma enfatizó que esta determinación busca garantizar la máxima publicidad del proceso conforme a lo estipulado por la Ley de Concursos Mercantiles. Asimismo, se destacó la importancia de que los acreedores reconocidos participen y expresen su opinión sobre la comercialización de los activos, ya que en caso de existir remanentes, tendrán la oportunidad de obtener el pago de sus deudas pendientes.

Este concurso mercantil ha sido considerado de interés público y de gran impacto social, por lo que el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México ha optado por utilizar el principio de máxima publicidad para asegurar el conocimiento efectivo de la presente determinación.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.