10 de Junio de 2024
Entorno Político | Regiones
Jueves 16 de Marzo de 2023 | 7:15 p.m.

Toma simbólica del Ixachi, el gigante de los hidrocarburos

Pluma Negra
  • Expresan rechazo al 85 de la Expropiación Petrolera

Tierra Blanca, Ver./ Organizaciones indígenas y rurales de este municipio planean una toma simbólica del Pozo Ixachi, ícono del corredor de hidrocarburos más grande de México en tierra firme, en protesta por la incorrespondencia de Petróleos Mexicanos por la explicación de la riqueza del subsuelo y los daños colaterales que esto implica.

De acuerdo a un manifiesto que se acredita a los poblados chinantecos de reacomodo de la Presa Temascal y Cerro de Oro y de los habitantes de las comunidades de Joya de la Pita, El Jobo, Joachín, La Barahunda y   los habitantes realizarán acciones de protesta desde el Pozo Ixachi en la comunidad de La Barahunda para exigir justicia.

De acuerdo a las denuncias, las empresas que realizan los trabajos de exploración y explotación causan diversos problemas de contaminación, saqueo de los cuerpos de agua, destrozo de sus caminos vecinales y amenazas de aplicar la ley con responsabilidades de delitos federales en caso de que se manifiesten en contra de PEMEX.

Y es que en este año, los pueblos indígenas de Tierra Blanca fueron incluidos en el Plan de Justicia a los Pueblos Originarios y en el Catalogo de Pueblos Originarios del Instituto Mexicano de Pueblos Indígenas.

De acuerdo al Manifiesto que circula entre las comunidades, desde hace cuatro años el descubrimiento del corredor de hidrocarburos Ixachi significa sólo daños, sin beneficio alguno para los pobladores que desde el subsuelo de sus tierras aportan la riqueza a la nación.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.