01 de Junio de 2024
Entorno Político | Regiones
Domingo 26 de Junio de 2022 | 12:19 p.m.

Con alternativas de créditos para el campo, citricultores podrán inyectar valor agregado a su producción

Redacción

*Realiza SEDARPA Segunda Feria del Crédito Agroalimentario; Tuxpan será la siguiente sede

*Participaron más de 10 intermediarios financieros y cinco proveedores, asesorando a más de 300 productores

Martínez de la Torre, Ver./ A iniciativa del Gobierno del Estado y en cumplimiento a los compromisos con el campo veracruzano, productores citrícolas accedieron a diversas alternativas de crédito para hacer producir sus tierras, mediante esquemas de financiamiento que generan bienestar, empleo e impulso económico del sector.

Esta es la segunda Feria del Crédito Agroalimentario 2022, organizada por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), que establece alianzas entre trabajadores del campo y representantes de 12 instituciones financieras, reguladas por el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA), donde se detallaron los servicios a favor de las y los pequeños y medianos productores.

El coordinador de Infraestructura de la SEDARPA, Jorge Nuñez Larios, expresó que esta oferta no sólo promueve y asesora el crédito en huertos y ejidos, sino elimina las barreras de acceso a los servicios financieros que actualmente son el mayor problema de quienes se dedican a la producción de menor escala como es el caso de Martínez de la Torre, por ello el acercamiento de empresas e instituciones que tienen un modelo de negocios y acorde a las necesidades de cada productor.

“Años atrás la posibilidad de lograr una correcta asesoría fue muy limitada, el desconocimiento de la tramitología impedía obtener un fideicomiso y los programas de apoyo no llegaban, lo que resultó que muchos productores se quedarán en banca rota o endeudados”, afirmó.

Por su parte, el presidente de FIRA en Veracruz, Roberto Capitaine Carlín, destacó que conjuntamente con el Gobierno del Estado se apuesta por lograr una agricultura sostenible y sustentable, “que los recursos naturales los manejemos de una manera que nos permita heredarlo a las futuras generaciones”.

Más de 300 productores, principalmente de limón persa de la región, recibieron asesoramiento y atención sobre insumos, equipamiento y temas relacionados con actividades agroindustriales, así como capacitación para el manejo de equipo y herramientas que contribuyen a consolidar sistemas sustentables. Testigos de esta importante estrategia fueron los alcaldes de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón Salas, y de Tlapacoyan, Salvador Murrieta Moreno.

Participaron los intermediarios Banco Santander, Multiva, Cobalto y del Bajío; Financiera Tepeyac, Cooperativa Acreimex, Unión de Crédito Regional del Norte de Veracruz, Crédito Especializado del Campo, Sociedad Cooperativa Tosepantomin, Agricert México, Agroservicios Financieros Atlas y Financiera Supera Préstamos. Con maquinaria y equipo, John Deere, Massey Ferguson, Motocultores, Productos Agropecuarios Izam Na, y Reproducción y Mejoramiento Genético del Sureste.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.