06 de Junio de 2024
Entorno Político | Regiones
Viernes 17 de Junio de 2022 | 12:59 p.m.

En 2021 más de 12 mil jóvenes siguieron estudios de nivel medio superior y superior gracias al PEOE: Escobar

Redacción

• Avanzará programa de escrituración de escuelas con instalación de Comisión en el Congreso Local.

Coatzacoalcos, Ver./ El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, destacó que gracias al Programa Estatal de Oferta Educativa (PEOE) más de 12 mil jóvenes tuvieron la oportunidad de continuar sus estudios de educación media superior y superior durante 2021; para este año el reto es superar esa cifra, como parte de la política pública de rechazo cero.

En el marco de las actividades desarrolladas durante la Expo Feria Educativa en la Región Olmeca, realizada en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), en rueda de prensa, el funcionario reconoció el trabajo hecho en conjunto del gobierno federal y estatal para impulsar a las y los jóvenes a continuar sus estudios, en el primer caso a través de las becas Benito Juárez, y por parte de Veracruz con programas como el PEOE y las ferias educativas para que conozcan la oferta académica de las instituciones de nivel medio superior y superior y así tengan mayores oportunidades de continuar con su preparación profesional.

Escobar García destacó que en Veracruz hay talento en las y los jóvenes, por ello, como autoridades educativas, les facilitan las herramientas para que sigan con sus estudios y lograr el rechazo cero.

En este sentido, Zenyazen Escobar enfatizó que el trabajo hecho en materia educativa ha dado resultados, y hoy Veracruz se encuentra entre los 10 mejores estados del país en aprovechamiento, por lo que se continuará trabajando en la ruta de la transformación.

En otro orden de ideas, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz resaltó la instalación de la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento de Regularización y Situación Jurídica de los Predios Escolares en el Congreso de Veracruz, porque de esta manera se avanzará en el programa de escrituración de centros escolares, dejando a un lado los trámites burocráticos que impedían progresar.

Por último, dio a conocer que entre 2021 y 2022 se entregarán más de mil 600 escrituras, hecho que será en beneficio de la comunidad educativa.

Zenyazen abre nuevas puertas de desarrollo a los jóvenes a través de Expo Ferias Educativas

• Más de 10 mil alumnos participan en la sede de la Región Olmeca.

Con una extraordinaria participación superior a los 10 mil estudiantes de educación media superior de la zona sur del estado, en la quinta sede se llevó a cabo la Expo Feria Educativa que organiza la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), espacio que se ha convertido en herramienta de impulso para la juventud.

En conferencia de prensa desde el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba, destacaron que mediante este tipo de acercamientos la SEV ha logrado la participación de más de 35 mil alumnos de los distintos subsistemas estatales, federales, públicos y privados; con una exposición de 138 proyectos productivos.

A lo largo de todo el estado se tiene proyectado completar 10 Expo Ferias Educativas, mediante las cuales se destaca la intención del titular de la dependencia por vincular a los jóvenes en otro tipo de actividades en las que a la fecha más de mil 900 jóvenes han participado en encuentros deportivos y 116 grupos artísticos se han sumado a las presentaciones.

Aunado a ello, con este tipo de eventos se ha logrado que los jóvenes se involucren en actividades sociales, como la limpieza de playas, parques, colecta de alimento para mascotas, visita a adultos mayores, donación de cuentos infantiles, jornadas de esterilización y profilaxis, entre otros más, a fin de generar una nueva visión en ellos sobre la importancia de la participación social.

En este sentido, Escobar García enfatizó que como docentes una de las tareas a las que se enfrentan es el combate al rechazo y abandono escolar de los estudiantes, por ello, ahora que se cuenta con el respaldo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, se han generado acciones para dar mayor apertura en los distintos tecnológicos que existen en el estado.

“Hoy ponemos a disposición las herramientas a nuestra juventud para seguirse formando, para tener una oportunidad. Ya lo decía el presidente años atrás, los gobiernos antes hablaban de los ninis, pero también era el rechazo que tenían del Estado mexicano y que no había un esfuerzo para seguirlos atrayendo en las aulas”, dijo.

Ambos funcionarios educativos reiteraron que la suma de acciones está encaminada a la promoción del “rechazo cero”, a fin de que todos los veracruzanos cuenten con un espacio donde continuar sus estudios.

Cabe mencionar que, durante esta quinta edición, el titular de la SEV participó con la conferencia magistral, mediante la cual se busca impulsar a la juventud en la lucha y búsqueda por alcanzar sus sueños y metas profesionales, teniendo siempre presentes la importancia de la perseverancia y la constancia.

Durante la rueda de prensa también estuvieron presentes la diputada local, Eusebia Cortés Pérez; la directora General del Instituto Consorcio Clavijero (ICC), Eloísa Ruíz González; además de la coordinadora de Unidades Regionales de la Universidad Pedagógica Nacional, María del Carmen Rendón Hernández; así como el director del ITESCO, Bulmaro Salazar Hernández, y la coordinadora estatal de las Expo Ferias Educativas, Claudia Hernández González.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.