Xalapa, Ver./ El juez de control y enjuiciamiento Rafael Agustín Hernández Virues es uno de los primeros siete jueces que nombraron en el nuevo sistema acusatorio en diciembre del año 2013, un juez con excelente trayectoria reconocido ampliamente en el ambiente jurídico donde inclusive ha recibido reconocimientos de barras de abogados como la de Veracruz puerto. En diciembre del 2017, fue cambiado sin motivo alguno del Distrito de Veracruz puerto al Distrito judicial de Orizaba, se amparó, ganó el amparo Y actualmente se encuentra en el recurso de revisión, posteriormente después de Orizaba, por no atender y obedecer los intereses tanto del presidente del tribunal superior de justicia Edel Álvarez Peña, como del fiscal general Jorge Winkler Ortiz, fue enviado al distrito de Huayacocotla donde estuvo tres meses de ahí fue removido a Coatzacoalcos y recientemente en un acto autoritario y violando todas sus garantías de Independencia judicial y de autonomía, a partir del primero de enero será removido a Huayacocotla, todo esto por meter un amparo contra su traslado a Orizaba.
Cuando se reformó la constitución política de Veracruz para crear la Fiscalía General del Estado y dejar atrás la Procuraduría General de Justicia, en el artículo 67 quedó plasmado el procedimiento para nombrar al Fiscal General del Estado, pero omitieron el procedimiento para su remoción.
En el Plan Estatal de Desarrollo de Yunes Linares, el Juez Rafael Agustín Hernández Virues detalla como mediante Decreto aprobado por el pleno de la legislatura, reformar el inciso “d” de de la fracción I del artículo 67 de la constitución de Veracruz y reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía para corregir dicha omisión, pues dicha reforma se apegaba a la constitución política de los estados unidos mexicanos porque el procedimiento está estipulado en el artículo 102 de la carta magna.
Cuando el anterior fiscal Luis Ángel Bravo no quería renunciar y le apostaba como ahora lo hace el actual fiscal Jorge Winkler Ortiz, al juicio político, Yunes Linares y el propio Winckler lo presionaron con dicho mecánismo legal, le dijeron que podían reformar la constitución de Veracruz y la Ley Orgánica de la Fiscalía para poder exigir su remoción por faltas graves a la ley, fue así que Luis Ángel Bravo se vio obligado a dejar la fiscalía, pues se dió cuenta que era viable el mecanismo legal propuesto por Hernández Virues. De hecho el Decreto número 749, que reforma el inciso “d” de la fracción I del artículo 67 de la constitución de Veracruz fue aprobado por el pleno de la LXIV legislatura el día 31 de julio del año en curso, sin embargo Yunes Linares decidió no publicarlo en la Gaceta Oficial evitando su entrada en vigor. Yunes Linares se lo tenía “guardadito” pero viendo que estaba a punto de concluir su mandato se vió obligado a publicar dicha reforma en la Gaceta Oficial el día jueves 29 de noviembre, pues de no hacerlo así podía incurrir en responsabilidades como servidor público y exponerse políticamente. De esa manera Yunes Linares se cubre las espaldas y deja desprotegido a su incondicional fiscal Jorge Winkler Ortiz. Ver para creer!
El juez Hernández Virues es considerado por sus compañeros jueces y magistrados como uno de los mejores jueces, además tiene fama de incorruptible. A este juez se le hostiga, sin embargo hay jueces que son intocables, como la jueza de Tuxpan a pesar de estar sujeta a infinidad de críticas.
Ojalá el gobernador Cuitláhuac García apoye al Juez Hernández Virues, pues es condenable el acoso laboral del que es objeto por parte de Edel Álvarez Peña y Jorge Winkler Ortiz.