11 de Junio de 2024
Entorno Político |
Martes 05 de Junio de 2018 | 11:17 a.m.

Reunión de Meade con Consejo Mexicano de Negocios

Redacción

Ciudad de México./José Antonio Meade, tras reunirse anoche en privado con el Consejo Mexicano de Negocios en su búnker de Bosques de las Lomas, en la Ciudad de México, declaró reporteros que le aguardaban a la salida del edificio:

“Me fue como siempre me ha ido: muy bien. Buenas preguntas y buenas respuestas sobre temas importantes que se abordaron y se reflexionaron; en temas que ustedes conocen y que están en la agenda”.

El Consejo, que integran 40 empresarios de las firmas más importantes del país y algunas de ellas con proyección internacional, que preside Alejandro Ramírez, propició el encuentro con los cuatro candidatos presidenciales, a través de #DiálogosPorMéxico, para conocer sus propuestas y visiones de gobierno para los próximos seis años.

El abanderado de la coalición Todos por México, que integran el PRI, el Verde Ecologistas y Nueva Alianza, sostuvo que fue un intercambio de ideas sobre diversos temas de la agenda nacional y que a los empresarios les parecieron interesantes los planteamientos que formuló.

Pepe Meade acudió a la reunión con el más poderosos de los 7 organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial, acompañada de su jefa de asesores Vanesa Rubio, y cuando un reportero preguntó si los dueños de ls empresas más importantes del país “¿también quieren un México chingón”, sonriendo y con voz firme respondió: ¿estoy seguro que todos quieren un México chingón”.

Previamente, en el mismo lugar, estuvo el independiente Jaime Rodríguez, quien les dijo que son ellos quienes “mueven” al país y requieren apoyo fiscal para poder seguir haciéndolo.

Al salir de la reunión declaró que percibió que los inversionistas están preocupados por el resultado de los comicios del 1 de julio:

“Yo veo preocupación en el tema de la certidumbre. Certidumbre a que en la elección y posterior a la elección México avance de mejor manera. Se debe a que precisamente nadie logrará tener más de 20 millones de votos, o sea ellos, al igual que yo pensamos lo mismo, que en esta elección como está, nadie tendrá más allá de 20 millones de votos, 25 millones cuando mucho, y eso va a hacer ingobernable a México. El 75 por ciento de los votos no serían para el que gane”, apuntó.

Refirió que en ningún momento sus anfitriones mencionaron a Andrés Manuel López Obrador, a quien se ubica como el puntero en las encuestas.

Hoy por la mañana, a las 8:30, López Obrador, candidato de Juntos Haremos Historia, estará con el Consejo Mexicano de Negocios, y confirmó que acudirá “en plan de conciliación”.

Insistió en que tiene pruebas de que algunos de los empresarios que conforman este organismo son traficantes de influencias. “Yo no acuso sin pruebas”, respondió durante su gira de campaña en Ixmiquilpan, Hidalgo.

“Yo voy en un plan de conciliación, yo siempre extiendo mi mano franca, yo no odio a nadie, yo lo que creo es que hace falta un cambio verdadero, una transformación y que se debe acabar con la corrupción y la impunidad porque en México hay mucha desigualdad económica y social, mucha pobreza. Entonces se necesita un cambio porque el PRI y PAN representan lo mismo, han hundido al país”, acotó.

Más tarde, se informó, hará lo propio el candidato Por México al Frente, Ricardo Anaya, quien será el último de los abanderados presidenciables que tendrá un cambio de impresiones con los miembros de la cúpula empresarial mexicana.

 

 

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.