12 de Junio de 2024
Entorno Político |
Miércoles 04 de Abril de 2018 | 8:04 p.m.

Trump anunció este martes sus planes de militarizar la frontera

Redacción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará este miércoles una proclamación por la que ordenará a los Departamentos de Defensa y Seguridad Nacional que trabajen con los estados para desplegar militares de la Guardia Nacional en la frontera con México.

Es tiempo de actuar", señaló la secretaria de Seguridad Nacional, Kristjen Nielsen, al anunciar en la Casa Blanca que el mandatario prevé rubricar hoy esa declaración.

El presidente ordenó que el Departamento de Defensa y el Departamento de Seguridad Nacional trabajen junto con nuestros gobernadores para desplegar la Guardia Nacional en nuestra frontera suroeste para ayudar a la Patrulla Fronteriza", añadió y explicó que realizarán actividades de apoyo y no policiales.

El presidente firmará una orden a tal efecto hoy (miércoles)".

Ayer una fuente de la Casa Blanca dijo que se utilizará a la Guardia Nacional en su plan de militarizar la frontera sur con México hasta que se construya el muro.

Trump anunció este martes sus planes de militarizar la frontera durante la visita de sus homólogos de las tres repúblicas bálticas, aunque en ese momento no ofreció más detalles.

Hasta que podamos tener un muro y seguridad adecuada, vamos a estar vigilando nuestra frontera con nuestras Fuerzas Armadas. Ese es un gran paso", explicó a periodistas el magnate.

La Guardia Nacional es un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas que los expresidentes George W. Bush, en 2006, y Barack Obama, en 2010, utilizaron para vigilar la frontera en operaciones puntuales.

La fuente de la Casa Blanca añadió que el presidente examinó esa posible movilización de la Guardia Nacional con el jefe del Pentágono, James Mattis; la secretaria de Seguridad Nacional, Kirsten Nielsen, y el fiscal general, Jeff Sessions.

La idea de Trump inquietó al Gobierno mexicano, que solicitó formalmente a los Departamentos de Estado y Seguridad Interna una aclaración sobre los comentarios del presidente, en palabras del embajador de México en Washington, Gerónimo Gutiérrez.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.