12 de Junio de 2024
Entorno Político |
Miércoles 21 de Marzo de 2018 | 7:43 p.m.

En el PRI veracruzano ponen todo el entusiasmo, pero no ganan ni uno.

Redacción

En el Partido Revolucionario Institucional han de estar realmente preocupados con lo que sucede al interior de sus siglas; por más que se renuevan, juegan con los colores, hacen cambios, y se esfuerzan continuamente, las cosas no les salen para nada bien.

En las pasadas elecciones extraordinarias del Domingo 18 de Marzo donde se decidió por presidentes municipales en Emiliano Zapata, Camarón de Tejeda y Sayula de Alemán, el PRI no ganó en ningún de los 3 municipios; dichos resultados, son el significado y una prueba fehaciente de la crítica situación por la que están atravesando.

Si en dicho partido político realmente quieren salir de la crisis y segura frustración en la que se encuentran, es momento de que dejen de echar la culpa a los demás; hagan un examen de conciencia e inicien todos juntos un retiro espiritual para que entren en una reflexión profunda y entonces puedan preguntarse, ¿qué es lo que desde hace varios sexenios hemos venido haciendo mal? ¿Qué podemos hacer para mejorar?

Tienen que darse cuenta de una vez por todas que no son ni las siglas, ni el partido en sí, lo que está mal, sino las practicas de corrupción e impunidad a las que han estado sometidos y esclavizados una parte de sus integrantes. Solo si lo reconocen y admiten, podrán hacer algo al respecto, de lo contrario, ni cambiando de siglas podrán salir del profundo abismo en el que se encuentran.

Nada es imposible; todo es posible cuando se quieren hacer bien las cosas; cuando la sensibilidad y fuerza de voluntad, forme parte de cada uno de sus integrantes. De lo contrario, de nada servirá que sus bases y cimientos se afanen y trabajen válganme la expresión… como burros, si en las altas esferas y cúpulas del poder, llevan sentidos apuestos. Tiempo al tiempo.

*** El sismo de Septiembre al gobierno de Mancera le cayó como anillo al dedo.- En ese sentido, los integrantes de todos los partidos políticos se encuentran en las mismas condiciones, no hay ni a cual… ni a quien irle, los políticos solo quieren poder y dinero a manos llenas. Por tanto, si tomamos en cuenta que el ser humano está compuesto de cuerpo y alma y que el alma es en donde se asientan las emociones y los sentimientos, no cabe duda que en el Gobierno de la Ciudad de México, Mancera y su gabinete son unos insensibles y desalmados.

 

Es realmente increíble lo que sucede en ese estado, a 6 meses del trágico Martes 19 de Septiembre del 2017, fecha en que ocurrió el sismo que devastó a gran parte de la Ciudad de México, no se ha hecho nada para solventar las perdidas. Pareciera que solamente se declara como catástrofe y pérdida total, para gritarlo a los cuatro vientos, ser escuchados por propios y extraños y que el eco llegue hasta el extranjero para que líderes de todo el mundo lo escuchen, y manden dinero para la desgracia.

Sin embargo, que simulen que la ayuda en verdad es canalizada, eso si no tiene nombre; que los jugosos apoyos internacionales no lleguen a quien realmente los necesita, eso sí es realmente desastroso, pero más funesto sería que los apoyos se estén canalizando a campañas políticas u otro tipo de situaciones y gastos sin sentido; porque hay que decirlo, somos un país privilegiado en aprecio, por tanto, si el recurso humano que con amor y sensibilidad se envió a México y no llega a su destino, luego entonces, es más que obvio que se esté canalizando a otras partidas, la pregunta obligada sería, ¿cuáles son?

Total que, a 6 meses de la desgracia, docenas de damnificados salieron a las calles para denunciar la falta de transparencia y lentitud de las autoridades encomendadas para el proceso de reconstrucción. Con pancartas y consignas, los integrantes de la Organización Damnificados Unidos, manifestaron que el Gobierno de la Ciudad de México no ha podido instalar una mesa de acuerdos que permitan empezar a resolver lo que a la luz debería ser una emergencia; en ese sentido, el contingente marchó de la Avenida Álvaro Obregón al Ángel de la Independencia y en el trascurso, gritaron a todo pulmón consignas como: “¿Y dónde está el dinero que el mundo nos donó? Ojalá y logren algo al respecto.

*** Los funcionarios deben servir y resolver, no sólo andar pensando en campañas: HYL.- Dicen los que saben, que… en la mañana del pasado Lunes 19 de Marzo, en Ciudad Alemán, municipio de Cosamaloapan, el Senador de la República Héctor Yunes Landa, encabezó la entrega de mil 425 Cartas de Liberación del Programa de Apoyo a los Avecindados en Condiciones de Pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares (PASPRAH).

En ese lugar de la Cuenca del Papaloapan, Yunes Landa manifestó algo que es muy real en estos tiempos electoreros, que los funcionarios públicos deben tener muy clara su tarea. “Deben servir y no solo pensar en campañas”.

En el concurrido acto que por cierto se llevó a cabo bajo los rayos del sol abrazador, el senador veracruzano también fue testigo de la firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el H. Ayuntamiento de Cosamaloapan. En el evento, también realizó un merecido reconocimiento al Delegado del INSUS, Mario Castañeda Aburto, quien está por concluir un largo proceso para otorgar seguridad jurídica a cientos de familias veracruzanas.

En ese sentido, Héctor Yunes destacó que las familias beneficiadas por PASPRAH, tienen un mejor futuro. “Con este programa, mejoran considerablemente las condiciones de vida de su comunidad. Por tanto, los políticos debemos coordinarnos para lograr estas obras; ustedes nos eligieron para servir y resolver, no para generar conflictos que a nadie benefician. Estamos por concluir esta lucha que también… es de ustedes”. Finalizó así su mensaje el Senador de la República, Héctor Yunes Landa.

*** Cumpleañeros amigos de Facebook.- El pasado Domingo 18 de Marzo, fue cumpleaños de mi querida prima Magaly “Blanca Nieves” Rangel Aguilar, hija de mi tío Marcelino Rangel y de mi extinta tía, Martha Aguilar, prima hermana de mi papá; el Lunes 19 fue cumpleaños de José Arturo Correa Sánchez, excompañero de mi hermana Alma Araceli en la Escuela Secundaria “General Sebastián Lerdo de Tejada”; este Miércoles 21 cumple años, Josefina Murrieta; el Jueves 22 es el cumple de Antonio Frutis y de mi apreciado tío quien en sus años mozos fuera un excelente ciclista, Gabriel Andrés Cancela Reyes, hermano de mi tía Ady e hijo de mi tío abuelo, Gabriel Cancela, primo hermano de mi extinto abuelito Fer. Enhorabuena, muchas felicidades para todos y todas; que Dios los bendiga en su cumpleaños.

 

Correo Electrónico: dere.cancela@gmail.com

 

 

 

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.