13 de Junio de 2024
Entorno Político |
Lunes 12 de Marzo de 2018 | 2:14 p.m.

Discurso del delegado estatal de la Sagarpa

Redacción

Discurso del delegado estatal de la Sagarpa, Genaro Ruiz Arriaga, durante la entrega de órdenes de pago del “Componente Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios” (FAPPA)

Xalapa, Veracruz

¡Buenos días!

Tengan la seguridad de que mucho me complace hoy estar aquí.

Antes que nada, permítanme transmitirles un mensaje de felicitación del secretario José Eduardo Calzada Rovirosa, quien les envía un fraternal y caluroso abrazo en reconocimiento a la transformación que ustedes, los productores del campo, hombres y mujeres, realizan en las comunidades rurales de nuestro estado.

Es gracias a las políticas implementadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que hoy entregamos importantes apoyos en acciones que pretenden fomentar el arraigo de la población en sus comunidades.

Nuestro compromiso es que a través del componente de proyectos productivos y con la asesoría y trabajo de los técnicos, podamos desarrollar capacidades emprendedoras, productivas, organizacionales y comerciales, así como apoyarlos en la materialización de sus objetivos; por ello, en el ejercicio 2017, tan solo a través del componente FAPPA se autorizó para Veracruz una inversión de 69.7 millones de pesos, lo que ha beneficiado a más de 1,600 familias que viven en zonas de alta y muy alta marginación de 79 municipios de la entidad, lo que significa que estos apoyos llegarán a más del 37 por ciento del territorio estatal

Con una inversión de 17 millones 410 mil 985 pesos, mediante el “Componente Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos AgrariosFAPPA, hoy estamos entregando 76 órdenes de pago en beneficio de 425 personas, donde más del 54 por ciento son mujeres.

Son 30 proyectos porcícolas, 25 para bovinos, 9 tiendas de abarrotes, 7 engordas de ovinos, 2 proyectos para cultivo de maíz, un proyecto apícola, un proyecto avícola y un proyecto para la instalación de una carnicería, en donde ustedes participan activamente en el desarrollo de la producción primaria de nuestro estado.

FAPPA es un amplio catálogo de giros que abarca proyectos muy diversos e importantes:

1. Proyectos Agrícolas: plantas medicinales, fertilizantes orgánicos, jamaica, vainilla, cacao, agave, hortalizas, flores, forrajes y viveros, entre otros.

2. Proyectos Pecuarios: producción de miel, cría de pavos, engorda en pastoreo de diversas especies, engorda en corral, píe de cría, becerros, lechones, leche y sus derivados, por citar algunos ejemplos.

3. Proyectos Comerciales: carnicerías, pollerías, fruterías, tiendas de abarrotes y chile seco y especias.

4. Proyectos Agroindustriales: producción de pan, tortilla y dulces tradicionales.

 

El impacto de este componente con su amplia gama de elementos productivos, corresponde sin duda a una realidad actual de los núcleos agrarios, que requieren incrementar su producción agroalimentaria para el bienestar de su población, siempre acompañados de la debida asesoría y capacitación técnica; es por ello, que el gobierno federal reconoció la necesidad de pagar directamente a los profesionistas que capaciten, asesoren y conduzcan dichos proyectos.

Definitivamente no se entendería la presencia hoy de los grupos de beneficiarios autorizados del FAPPA, sin el profesional técnico, debidamente registrados en el Padrón de Asesores Técnicos Nacionales, y quienes comparten la responsabilidad del éxito del programa.

Todo lo anterior, no tiene otro objetivo sino el que ustedes conozcan las ventajas sociales, productivas y técnicas del componente FAPPA, aunque también, y en este punto quiero ser muy claro, reiterar mi compromiso de conducirme con respeto y reconociendo lo que se ha hecho bien, y de la misma manera, realizar lo conducente cuando no se respete el marco normativo federal en alguno de los programas de la Sagarpa.

Mi actuación y la de los servidores públicos de la delegación de Sagarpa en Veracruz, es de puertas abiertas para los productores de las distintas ramas productivas del estado, que de manera individual u organizada soliciten orientación o realicen sus trámites en cualquiera de nuestras oficinas.

No es necesario que alguien los represente para ser atendidos, todos estamos obligados a conocer de la distinta problemática; les reitero además, que todos los trámites son libres y totalmente gratuitos, en ningún caso existen cobros por gestiones, comisiones o autorización de proyectos.

Quien resulta seleccionado favorablemente, no tiene obligación de pago alguno a ninguna persona, mucho menos a los servidores públicos que nos desempeñamos en esta secretaría.

 En caso de que exista alguna duda o problemática que aclarar respecto del desarrollo de los proyectos, las oficinas de Sagarpa estarán siempre abiertas para su atención, convencido de que la transparencia en el manejo de la información debe ser una característica que siempre nos distinga, como ha sido el mandato directo y específico del Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto.

Este es mi cometido como delegado y por eso los exhorto para que juntos, productores y la Sagarpa Veracruz, logremos este objetivo.

Muchas Gracias

  

 

Beneficiarios para entrega simbólica:

Tipo de apoyo

Organización

Municipio/Comunidad

Representante

Porcícola

La Divina Providencia

Alto Lucero

María Guadalupe Castillo Sánchez

Bovino

Los Hernández

Juchique de Ferrer

Rosalba Hernández Márquez

Tiendas de Abarrotes

Las Manzanas de Coyolillo

Coyolillo

Arilene León López

Ovinos

Las Garzas

Córdoba

Valentín Meza Heredia

Cultivos de Maíz

Los Milperos de Ojital

Papantla

Mario Ramírez Santés

Apícola

Apícola Alvarado

Alvarado

Blanca Gabriela Rosas Rodríguez

Avícola

Acatl

 

Chicontepec

Leonardo Osorio Hernández

 

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.