29 de Mayo de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Martes 27 de Mayo de 2025 | 8:23 p.m.
Luis Romero Herrera
Luis Romero Herrera
Hora Cero
La seguridad en el proceso electoral

Con el cierre de campañas y la cercana jornada electoral del próximo domingo 1 de junio, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, aseguró que está garantizada la seguridad en todo el estado, y que la ciudadanía podrá ejercer su derecho al voto en paz, libertad y tranquilidad.

La mandataria informó que el gobierno estatal, en coordinación con la Federación, desplegará un operativo sin precedentes para proteger a la población. Este esfuerzo busca garantizar que las más de seis millones de personas registradas en el padrón electoral puedan acudir a las urnas sin preocupaciones.

Como parte de este despliegue, más de 15,700 elementos realizarán labores de vigilancia, patrullaje y resguardo en los 212 municipios de la entidad, apoyados por más de 2,100 unidades móviles. Se trata de uno de los operativos más amplios que se recuerden en una elección local en Veracruz.

El anuncio reviste especial importancia ante los recientes brotes de violencia registrados en municipios como Coxquihui, Texistepec y Rodríguez Clara.

En este contexto, además de las fuerzas estatales, se ha reforzado la presencia federal con el apoyo de la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional.

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó públicamente el esfuerzo de la administración de Rocío Nahle, al subrayar que en la entidad se llevan a cabo tareas de inteligencia y vigilancia focalizada. Afirmó que los elementos federales intensificarán su presencia conforme se acerque la jornada electoral, especialmente en zonas consideradas de alto riesgo.

Días antes, la gobernadora declaró que se reforzaría la seguridad principalmente en 50 municipios, aunque se mantendrá vigilancia activa en los 212, con el objetivo de propiciar un ambiente de estabilidad y civilidad democrática.

A pesar de estos esfuerzos, el proceso electoral no ha estado exento de tensiones. Se han documentado tres hechos violentos directamente relacionados con campañas políticas. Otros incidentes, sin embargo, han sido calificados por las autoridades como accidentes, disputas vecinales o malinterpretaciones, como los reportados en Atzalan, Las Choapas, Lerdo de Tejada, Misantla, Nanchital, Soledad de Doblado, Tantoyuca y Yecuatla.

En este escenario, garantizar la seguridad no solo es una obligación institucional, sino un pilar indispensable para el ejercicio democrático. El despliegue coordinado entre los tres niveles de gobierno representa una señal clara de que Veracruz está decidido a vivir una jornada electoral en orden, donde la participación ciudadana se imponga por encima del miedo. La paz no es solo el contexto deseado, es un compromiso que debe cumplirse.

 

@luisromero85

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.