29 de Mayo de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Martes 27 de Mayo de 2025 | 7:57 p.m.
Jorge Flores Martínez
Jorge Flores Martínez
Opinión y Democracia
Los Candidatos

Cuatro candidatos se presentaron en el Colegio de Arquitectos, se trató de visitas muy interesantes donde las partes se escucharon con atención y se establecieron contactos importantes entre candidatos y colegiados.

El Colegio es apartidista y no apoya a candidato ni partido político alguno, y eso lo constituye como un foro muy interesante de expresión de ideas y proyectos. Me alegra mucho haber convocado a los candidatos, estoy convencido que se trata de un extraordinario ejercicio democrático.

Les deseo toda la suerte a los cuatro candidatos, creo que cualquiera puede hacer un excelente desempeño en el municipio, pero me permito apuntar mis muy personales consideraciones sobre estas reuniones en el Colegio con los candidatos.

En primer lugar, se acabaron los candidatos con todas las respuestas. Los problemas de una ciudad como Xalapa son extraordinariamente complejos y no admiten soluciones simplonas, por el contrario, los candidatos deben escuchar y asesorarse de los mejores perfiles posibles.

La ciudad es de todos y no debe ser expresión de ideas y proyectos de visión personal. Todo debe ser considerado, debemos pasar de la ciudad de las ocurrencias a la ciudad de las concurrencias.

La suma de muchas pequeñas acciones que den soluciones concretas es mayor al gran proyecto de miles de millones de pesos. No estoy diciendo que no se realicen grandes proyectos, solo quiero dejar claro que no deben de dejarse de hacer esas pequeñas acciones que hacen cambios pequeños pero determinantes en las zonas más marginadas de la ciudad.

Debemos cambiar el paradigma de mover vehículos y empezar a pensar en mover personas. La movilidad es más que coches circulando en las calles de la ciudad. Tenemos que entender que movilidad es la empleada que trabaja en un extremo de la ciudad y desplazarse a su trabajo le toma varias horas de su día y una parte importante de su sueldo.

Los espacios públicos en la ciudad son determinantes para una sociedad más igualitaria y equitativa. No solo permiten una mejor convivencia, sino que son el escenario de expresiones sociales muy importantes y un instrumento bien importante para reconstruir el tejido social de las ciudades.

Sin duda tenemos que cambiar mucho en la ciudad, debemos prepararla para un envejecimiento en las próximas décadas, iniciar con proyectos de viabilidad económica de Xalapa, apostar por la industria del conocimiento y la cultura, construir una ciudad inclusiva y una movilidad urbana moderna. Una Xalapa con equipamientos de la mejor calidad donde la marginación pega más fuerte.

Espero que cualquiera que gané asuma la Presidencia con humildad y sencillez. No olvidar nunca que Xalapa no son sus votantes o su grupo social. Xalapa ya no resiste más ocurrencias por bien intencionadas que estas sean. Espero que gobiernen siempre consultando a los que más y mejor saben de cada asunto. Tener claro que muchas veces los cercanos solo nos limitan el acceso a otras posibilidades de comprender un problema, No olviden que Xalapa seguirá después de su gestión, solo intenten administrar de la mejor forma los muy escasos recursos y no vean colores partidistas ni intereses de grupo sobre su verdadero encargo que es esta Ciudad.

Siempre equilibren las acciones pero prioricen en las zonas con mayor marginación y rezago.

Como encargo personal, sean atentos, así como pidieron el voto no olviden que los ciudadanos les pueden exigir resultados.

Y ya para terminar, no sean de los ingratos que en cuatro años en el municipio resuelven económicamente su vida.

Ya veremos qué resultados nos trae el próximo domingo.

Para terminar, recuerden que el Colegio siempre tendrá las puertas abiertas.

 

Jorge Flores Martínez
Presidente del Colegio de Arquitectos en el Estado de Veracruz-Xalapa

[email protected]
X: @jorgeflores1mx

 

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.