Información sólida contra el ‘ave María, dame puntería’
Uno de los principales obstáculos, que enfrentan los ciudadanos que han decidido participar en la elección del Poder Judicial, es el desconocimiento, casi absoluto, que tienen acerca de las y los candidatos.
La situación, que a estas alturas del partido no sabemos si es circunstancial o parte del diseño del proceso, es aprovechada por el grupo en el poder para impulsar a sus favoritos por medio del reparto masivo de acordeones: no te preocupes pon investigar y reflexionar, nosotros lo hacemos por ti, sólo elige lo que te indicamos, parece ser el mensaje.
En este contexto, traemos a la palestra el perfil del paisano Edgar Corzo Sosa, quien cubre dos aspectos esenciales para llegar como ministro de la Suprema Corte: una formación académica excepcional y una destacada trayectoria profesional, su desempeño está alejado del quehacer partidista.
Egresado de la UNAM con posgrados en el extranjero, políglota, maestro frente a grupo e investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, Corzo tiene experiencia laboral en la Corte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y en organismos multilaterales del sistema de Naciones Unidas.
Nacido en Cosamaloapan, es un hombre formado en la cultura del esfuerzo, por lo tanto, su aspiración para convertirse en togado está más que legitimada, tiene palmareses de sobra.
Desde luego, hay otros participantes con los méritos suficientes para hacer cumplir el espíritu de la ley, esperemos que los electores reflexionen y no se enganchen con el voto corporativo.
*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.