- A trece días de la elección judicial se requiere mayor promoción
- Acá Liz Morales Castro opción confiable para Jueza de lo Familiar
- Que prevalezca el interés superior de la niñez en dictado de sentencias, dice.
Gustavo CADENA MATHEY
Buen día apreciado lector:
Rumbo a la recta final de la elección judicial -faltan trece días- tal parece que no ha pasado nada, nadie sabe nada; salvo los participantes, a nadie le interesa nada, tal parece que será una burla más al pueblo por como lo están anunciando, sin chequeo y verificación popular de resultados, con puros protagonistas afines, los mismos de ahora y así entrará a la historia “el nuevo poder judicial”.
Lo obvio es que el INE no garantiza la imparcialidad que antes lo caracterizó.
Sin embargo, sabemos qué esta elección sí tendrá relevancia para el futuro de la justicia en México y en Veracruz, y el impacto que pudieran tener nuestras decisiones en nuestra Entidad sería vital en la elección de nuevos juzgadores y juzgadoras.
Por lo mismo, a punto de cumplirse el capricho del tabasqueño, ahora la tarea más importante para los ciudadanos en estos momentos, es intentar cómo saber elegir a cada uno de los ciento cinco puestos que van a ser votados el próximo primero de junio, es decir; quince magistraturas, cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, un integrante del Tribunal de Conciliación y Arbitraje y ciento setenta y siete cargos de jueces.
Desafortunadamente ya pasó la mayor parte del tiempo de campaña y no se conocen todos los aspirantes y eso, hablando solo de la elección judicial local, por ello en este espacio le estaré brindando usted algunas opciones que a investigación del reportero se encuentran entre las mejores para integrar un sistema judicial “eficaz y eficiente”, como lo quieren en los otros poderes, a partir de septiembre próximo.
Por ejemplo, Lizbeth Morales Castro emerge como una opción sólida y confiable para Jueza de lo Familiar en Veracruz, pues es de las contadas aspirantes que fueron consideradas idóneas desde los poderes legislativo y judicial, de ahí que en la boleta aparece con las sigas “PC”, es decir, postulación común. La otra Lis que participa es la mera mera Presidenta actual del PJE y seguramente recibirá una votación especial. La Lizbeth (Morales Castro) que aquí le presento, cuenta con todas las características exigibles por la ciudadanía en este proceso electoral judicial local: Su formación académica es integral; licenciada en Derecho y licenciada en Informática por la Universidad Veracruzana, Maestra en Administración Pública por el Colegio de Veracruz (Colver), con décadas de experiencia en el servicio público y dentro de éste, experta y apasionada por la atención a grupos vulnerables e históricamente discriminados.
Su perfil, visto desde la plataforma “Conóceles” que ofrece el OPLE Veracruz para conocer a los candidatos, deja claro que su trabajo como Secretaria de Estudio y Cuenta en la Octava Sala Familiar del Poder Judicial del Estado, no solo avala su conocimiento técnico, sino también su sensibilidad frente a estos temas que tanto afectan a las familias veracruzanas.
De sus propuestas destaca una dirigida a la protección de los derechos de niñas y niños, pues es bien sabido por algunos círculos sociales que Lizbeth es defensora de que siempre prevalezca el principio del interés superior de la niñez en el dictado de las sentencias. Es decir, para ella, es un principio de vida que el bienestar de las infancias sea la base de la reconstrucción del tejido social, y no puede tener mayor razón.
Para qué les cuento más, esto es solo una introducción de lo que Lizbeth Morales es en realidad, así que no dejen que solo yo les cuente, busquen, infórmense, comparen, escuchen su criterio y sus propuestas si se la topan en la calle, ya después me darán la razón y vaya que necesitamos ponerle interés. Ojalá no le dejemos la decisión a los “pejeslagartos” del INE.
Por último, le recuerdo nuevamente, cuide el agua, guarde la de lluvia, trate de sembrar arbolitos. Tenga paz y armonía en su hogar y en su entorno, el calor ya le estará sobrando.
[email protected] El autor es Premio Nacional de Periodismo del Club Primera Plana de la ciudad de México.
*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.