16 de Mayo de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Jueves 15 de Mayo de 2025 | 8:55 p.m.
Mario Javier Sánchez de la Torre
Mario Javier Sánchez de la Torre
Opinión
Los “chapitos” pusieron a temblar a la 4T

Lamentablemente una característica del gobierno que tiene bajo su responsabilidad Claudia Sheinbaum Pardo, es que desde su inicio, ha tenido que dedicar la mayor parte de su tiempo a tratar de solucionar los problemas que en todos aspectos le heredó su antecesor.

Siendo los más graves, la corrupción y su relación con los grupos del llamado crimen organizado, que el gobierno norteamericano que encabeza Donald Trump, clasificó de inmediato como organizaciones terroristas, con todo lo que esta clasificación implica desde el punto de vista del actual gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica (EU).

Situación que sospechosamente, produjo una serie de inconformidades o incomodidades, como se le quiera ver, inmediatamente entre algunos personajes de primer nivel de la actual administración federal que domina la autollamada “cuarta transformación” (4T).

Lo que a últimas fechas se está repitiendo con la salida del país de los familiares del “Chapo” Guzmán y su llegada al vecino país del norte. Acción que ha causado tal incomodidad o temor entre el primer círculo de la actual administración federal, que el tema, ya fue abordado en la demagógicamente llamada “mañanera del pueblo”. En forma tal, que la Presidenta ha expresado que el gobierno de los EU tiene que informar al Gobierno de México, de la llegada de estas personas a su país. Lo que no es así, ya que los ciudadanos mexicanos que se fueron lo hicieron por su propia voluntad –hasta donde se sabe– y en el vecino país no fueron detenidos por autoridad alguna a su llegada, porque todo indica que allá no han cometido ningún delito y por lo que se sabe, aquí tampoco, pues no fueron expulsados ni extraditados por las autoridades mexicanas.

Pero lo que ha motivado tal incomodidad o temor, es que los hijos del “Chapo” Guzmán, allá se convirtieron en testigos protegidos, lo que de ser delincuentes comunes, los convierte de alguna forma en aliados de las autoridades norteamericanas, situación que sí implica un gran peligro para algunos delincuentes que están protegiéndose y escondiéndose aquí en México.

Situación esta, de los llamados “chapitos” que apenas está iniciando y que coincide con la suspensión de visas a la gobernadora de Baja California Marina del Pilar y su esposo, así como también al gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, sin explicación alguna de parte de las autoridades del vecino país del norte.

Definitivamente tiene razón la Presidenta en preocuparse, ya que no se sabe que dirán estos testigos protegidos y hasta donde llegarán con sus acusaciones. Usted qué opina, estimado lector. Hasta el lunes.

 

[email protected]

INVITACIÓN: Escúchenos hoy en SIGLO XXI a las 18 hrs. MAGIA 93.7 FM Avanradio Visite nuestra página web: www.sigloxxi.live

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.