14 de Mayo de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Martes 13 de Mayo de 2025 | 8:55 p.m.
Martín Quitano Martínez
Martín Quitano Martínez
Entre columnas
10 de mayo 2025, el dolor ignorado

Busca en el agua y en los matorrales  (¿y porque es que se desaparecen?)
Porque no todos somos iguales  (¿y cuando vuelve el desaparecido?)
Cada vez que los trae el pensamiento  (¿Cómo se le habla al desaparecido?)
Con la emoción apretando por dentro.
Desapariciones, Rubén Blades

 

Aunque repitan machaconamente y se autodefinan como un movimiento y un gobierno humanista, sus acciones y reacciones ante la realidad imperante los muestran como todo lo contrario. Sus comportamientos distantes, indiferentes y de visiones poco empáticas o sin compromiso cercano ante el dolor de millones en el México actual.

Los ofrecimientos que desde la narrativa dominante se establecieron como compromisos, se desmoronan en los hechos, ante los abandonos evidentes como fue en este 10 de mayo. Siendo una fecha sensible de reconocimiento nacional hacia el cariño por las madres, fue ahora para miles, el referente del olvido y la frialdad de una mujer presidenta que, como su antecesor, muestra un talante muy alejado del humanismo que pregona desde los discursos huecos.

Y así se lo hicieron saber las madres buscadoras, mujeres igual que la que miente cuando dice que llegaron todas, solicitando una reunión con la jefa del Estado Mexicano para presentar sus visiones, sus reclamos y sus propuestas para caminar juntas y dar con el paradero de miles de desaparecidos y desaparecidas.

Pero estas madres, estas mujeres adoloridas encontraron el desdén de la respuesta de la mujer madre que gobierna. Recibieron el ni las veo, ni las oigo; es decir, que la representante máxima de la transformación no tiene un espacio para atenderlas, para acompañarlas, porque ella está metida en sus prioridades, en sus prejuicios, en sus descompuestas miradas para todo aquello que les signifiquen cuestionamientos o les muestren la realidad que ellos no quieren mirar, o prefieren negar, para no tener que asumir.

La tragedia de las desapariciones, la desesperación, el llanto y el dolor de las familias que se unen en más de 200 colectivos de personas buscadoras en el país son ignorados. Es políticamente incorrecto y humanamente nefasta, la manía gubernamental de entender como una afrenta, como un complot, atender, escuchar, acercarse a quienes sientan y piensen cosas distintas a lo que ellos tienen como prioridad. El concepto de diversidad, de pluralidad no lo conciben como algo normal, sino que cualquier opinión en contrario es tomada como un peligro que quiere poner en jaque su proyecto y cuestionar su inmaculada investidura.

El pueblo otro, no el bueno al que ellos representan, sino todos los otros mexicanos que no les aplauden, que preguntan, que piden o exigen algo que no se les ha dado y consideran tener derecho de disfrutar, como es el caso de la seguridad y la justicia. Todos ellos no deben recibir más que la distancia, que se queden en la puerta del Palacio con sus lágrimas, porque en ese Palacio solo se recibe a los incondicionales, a quienes les aplauden y vitorean.

Quienes ahora dicen gobernar lo hacen desde la prepotencia de sus estatus de poder, desde sus hipócritas pedestales morales que encuadran en definiciones de autenticidad popular. Gobiernan desde la ignorancia y la incapacidad para atender y resolver los problemas, porque su ineficacia ha profundizado nuestras taras. Gobiernan desde la simulación del compromiso social que es derrumbado con sus evidentes muestras de corrupción y vanidad.

El 10 de mayo de este 2025 en Palacio Nacional, las madres buscadoras que solicitaron tan solo una audiencia para entregar un documento a la presidenta, recibieron la cara dura de una mujer sin sororidad, sin más compromiso que no sea ese que le fue ordenado hace unos años y del cual no se debe desviar ni un ápice. En el fondo de esta tragedia se escucha la sonrisa grotesca y burlona del fantasma no exorcizado que sigue caminando por ese Palacio Nacional.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA

“Yo me dedique a cambiar el mundo y no cambie un carajo pero estuve entretenido. Y he generado muchos amigos y muchos aliados en esa locura de cambiar al mundo para mejóralo. Y le di un sentido a mi vida. Me voy a morir feliz, no por morirme sino por dejar una barra que me supera con ventaja. Nada más. No tuve una vida al pedo, porque no gaste mi vida solo consumiendo. Gaste soñando, peleando, luchando. Me cagaron a palos y todo lo demás. No importa, no tengo cuentas por cobrar.”

Hasta siempre, José “Pepe” Mujica 

 

[email protected]
X: @mquim1962

 

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.