13 de Mayo de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Lunes 12 de Mayo de 2025 | 8:20 p.m.
Luis Romero Herrera
Luis Romero Herrera
Hora Cero
La violencia en Texistepec

El asesinato múltiple ocurrido en Texistepec, Veracruz, que dejó cinco víctimas mortales –entre ellas Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal–, ha provocado consternación en el país y alcanzado las más altas esferas del poder: la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema durante su conferencia matutina, destacando la coordinación con el gobierno estatal para esclarecer los hechos y garantizar elecciones seguras tanto en Veracruz como en Durango.

Aunque Sheinbaum aseguró no conocer aún el móvil del atentado, afirmó que ya existe comunicación con la gobernadora Rocío Nahle.

El crimen ocurrió la noche del domingo, cuando Yesenia Lara y un grupo de simpatizantes realizaban un evento de campaña en el barrio Camino a Jáltipan. Fueron atacados a balazos por sujetos no identificados, quienes lograron huir tras la agresión. Ha trascendido que en el hecho se escucharon al menos 20 detonaciones de arma de fuego.

Inicialmente se reportaron cuatro personas fallecidas –incluida la candidata– y tres heridas, pero horas más tarde se confirmó que el número de víctimas mortales aumentó a cinco. La Fiscalía General del Estado informó que ha iniciado una carpeta de investigación para dar con los responsables del atentado.

La gobernadora Rocío Nahle condenó el crimen mediante un mensaje en redes sociales: “Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato a la candidata y simpatizantes de Morena en Texistepec”. Aseguró haber instruido a la Fiscalía y a las fuerzas de seguridad a no cesar en su búsqueda hasta dar con los culpables.

El Organismo Público Local Electoral de Veracruz también se pronunció, lamentando los hechos y condenando toda forma de violencia que atente contra la vida, la integridad y los derechos político-electorales de quienes participan en el proceso comicial. En su comunicado, el OPLE advirtió que sucesos como este “vulneran el tejido democrático y exigen una respuesta institucional coordinada y respetuosa del Estado de Derecho”.

Lamentablemente, el caso de Texistepec no es único en este proceso. En el arranque de las campañas, Germán Anuar Valencia, candidato de Morena a la alcaldía de Coxquihui, fue asesinado en su domicilio.

Días después, el 6 de mayo, Marte Bárbaro Hernández Canuto, ex candidato morenista a la alcaldía de Oluta, fue ultimado a balazos.

No obstante, el ataque en Texistepec destaca por su brutalidad: no solo fue asesinada una candidata en ejercicio activo de campaña, sino también cuatro personas más.

La violencia política no solo arrebata vidas, también socava la democracia, genera miedo y limita la participación ciudadana.

Lo importante ahora es que estos crímenes no queden impunes.

 

@luisromero85

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.