12 de Mayo de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Domingo 11 de Mayo de 2025 | 8:38 p.m.
José Luis Ortega Vidal
José Luis Ortega Vidal
Claroscuros
Fiscal acusa de terroristas a detenidos por balacera en Unidad Minera de Texistepec

Materia prima para asfalto con alto valor en el mercado, motivo de la disputa

PARTE III

Texistepec, Veracruz.- Mayo 11, 2025.- Luego del ataque a golpes y balazos contra ocupantes de la Unidad Minera de la ex Compañía Exploradora del Istmo (CEDI), la madrugada del tres de mayo pasado, no hay indicios sobre el paradero de Francisco González Azamar y Levi Craig Culbertson, presuntamente involucrados en los hechos que arrojaron un saldo de seis heridos.

La fiscalía acusa a once detenidos ubicados en el penal regional de Acayucan, por los delitos de terrorismo y lesiones.

Los acusados están a disposición del Juez de Control en el Distrito Judicial en Acayucan, quien determinará en breve su situación jurídica, luego de que la defensa entregue sus argumentos y pruebas de descargo.

Destaca el caso de Martín Ortega Pérez, quien dialogó con este reportero el viernes veinticinco de abril en el restaurante Staku de Acayucan, en el marco de una petición de entrevista al empresario norteamericano Levi Craig Culbertson.

Durante la charla, Ortega Pérez confirmó ser abogado y representar a los señores Francisco González Azamar y Levi Craig; el primero de ellos apareció en el restaurante del Hotel Kinakú de Acayucan, pero no intervino en la plática.

Martín Ortega Pérez aceptó el papel de intermediario para la entrevista entre el reportero y Craig Culbertson; la cual, sostuvo, podría realizarse la semana siguiente.

El encuentro con Levi Craig no ocurrió; no hubo más contacto con Martín Ortega Pérez y la mañana del sábado tres de mayo trascendió el ataque a balazos contra personas de la Asociación Civil Unidos por Texistepec, ocurrido la madrugada del mismo día.

Martín Ortega Pérez es vecino de Xalapa; una fuente reveló que es hermano de Jorge Ortega Pérez, amigo y compadre de Erick Lagos Hernández, funcionario del PRI, ex subsecretario de Gobierno en el gobierno de Veracruz, ex diputado local y federal.

Además de Martín Ortega Pérez entre los once presos por el ataque en Texistepec se encuentran cuatro choferes de autobuses empleados para trasladar gente desde Coatzacoalcos, Jáltipan, Sayula, Acayucan; otros ciento veinte detenidos tras los hechos violentos fueron dejados en libertad el mismo día.

Familiares de los choferes encarcelados piden su liberación bajo el argumento de que fueron contratados para trasladar personas a un evento político, sin conocer el objetivo real de la movilización.

La lista de imputados por la fiscalía incluye a: Martín “N”; Litzy Guadalupe “N”; Arturo “N”; Richard “N”; Jacinto “N”; Antonio “N”, Sergio Gustavo “N”; César Alexis “N”; Yahir “N”; Miguel Ángel “N”; Edgar o Eduardo “N”.

El caso del abogado Martín “N” o Martín Ortega Pérez, sobresale por su auto vinculación –de orden laboral- con Francisco González Azamar y Levi Craig, quienes disputan la posesión de la Unidad Minera de la ex CEDI y desde el sábado tres de mayo son mencionados como presuntos autores intelectuales del ataque donde dos, de seis víctimas, sufrieron heridas graves al ser alcanzados por balas.

González Azamar y Craig Culbertson no han aparecido en el escenario público desde aquella jornada violenta; no hay una versión oficial sobre su papel en torno a los hechos del tres de mayo en Texistepec.

En el caso de que Levi Craig Culbertson resultase acusado formalmente, el tema escalaría al ámbito internacional pues se tendría que informar a la embajada y la fiscalía norteamericanas sobre la situación legal de su connacional.

El motivo de la disputa

La ex CEDI ocupó un territorio con más de 1 mil 300 hectáreas, dentro del cual se ubica la llamada Laguna de Minas con presencia de derrames de hidrocarburos mezclados con bentónica y chapopoteras; materia prima industrial de valor millonario con la cual se puede industrializar asfalto para carreteras, entre otros productos.

Extraer la materia prima y venderla constituye el punto nodal del conflicto entre una dividida Asociación Civil Unidos por Texistepec y los empresarios –alguna vez socios y hoy también divididos- Jorge Saldaña de Grupo Tesac y Levi Craig Culbertson.

De parte de Unidos por Texistepec, A.C., se plantea la intención de montar manufactureras en la ex CEDI, donde se puedan industrializar productos como asfalto para caminos y carreteras, entre otros; lo que implicaría añadir valor a la materia prima de la Laguna de Minas.

Esta opción generaría empleos a la gente de Texistepec y municipios aledaños, además de obtener ganancias con la venta de los artículos fabricados.

Domingo Flores Álvarez es líder de facto de Unidos por Texistepec, A.C.; su diálogo con el grupo empresarial TESAC apuntaría en el sentido de buscar inversionistas para instalar las fábricas en Texistepec.

Francisco González Azamar, nombrado presidente de Unidos por Texistepec, A.C. con el apoyo de Flores Álvarez, ha roto con éste y desde abril pasado fue desconocido como representante de la Asociación Civil en una asamblea con presencia de un Notario.

González Azamar mantiene acuerdos con el norteamericano Levi Craig Culbertson y la intención de ambos es retirar la materia prima de la Laguna de Minas y venderla a fabricantes cuya identidad no han dado a conocer.

Durante el diálogo de este reportero con Martín Ortega Pérez, el veinticinco de abril, se le preguntó sobre la empresa a la que sus representados –González Azamar y Levi Craig- han contactado para vender los restos de hidrocarburos mezclados con bentónica y chapopoteras…

-          No estoy autorizado para dar esa información; te lo puede decir Levi Craig, respondió…

Ortega Pérez reveló, no obstante, un dato importante: Levi Craig oferta un 1.20 pesos por cada litro de materia prima extraído de la ex CEDI.

Una pipa de 40 mil litros representaría el pago de 48 mil pesos para la parte vendedora.

Por semana, o por mes, podrían extraerse hasta mil pipas; lo cual depende de la capacidad logística del inversionista, explicó Martín Ortega Pérez.

Ante estos datos, sólo restaría multiplicar los 48 mil pesos ofertados a partir de una pipa con capacidad de cargar 40 mil litros, por 1 mil unidades, que sería la cantidad semanal o mensual de pipas cargadas con hidrocarburos líquidos mezclados con bentónica y chapopoteras, susceptibles de ser movilizadas por parte de una empresa con nivel industrial y la capacidad financiera suficiente para montar una infraestructura de ese tamaño.

“Leiv se compromete a que si en dos semanas, entrando, no está trabajando se va; y si entra, después de esas dos semanas, si en dos meses no está comercializando el producto, se va”, afirmó Martín Ortega Pérez antes de los balazos, de los golpes, de la violencia en la Unidad Minera de la ex CEDI, en Texistepec…

Martín lo dijo el veinticinco de abril, ocho días antes del ataque que lo condujo a la cárcel...

CONTINUARÁ

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.