![]() |
+ La del poder judicial, elección democrática e histórica: Lisbeth Jiménez
+ La porteña, con amplia trayectoria en el campo del Derecho Penal, estará en la boleta rosa con el número 25.
+ Creo firmemente en una justicia que se construye con integridad, conocimiento, preparación y cercanía.
Tiene razón la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, quien el próximo 1 de junio se someterá al voto popular, al señalar que esta elección consolidará la democracia judicial en un hecho histórico. Aunque este acontecimiento ha sido criticado por un sector de la población, no deja de ser un tema de gran valía, dado el carácter inédito.
“A través del voto ciudadano se hará un cambio histórico; estamos en un parteaguas en la impartición de justicia”, ha comentado la abogada egresada de la Universidad Veracruzana, Maestra en Ciencias Penales en la Universidad Villa Rica con otro posgrado en Derechos Fundamentales y Minorías en la Universidad de Gerona, España.
“No podemos perder de vista que el Poder Judicial del Estado de Veracruz es la primera cara de la justicia; somos los que atendemos de primer momento cualquier reclamo en materia familiar, civil, laboral, mercantil, penal”, comentó, al referir que en el Poder Judicial se renovarán 21 magistraturas y 77 espacios para jueces y se refirió a la pluralidad democrática en esta elección, insistimos, inédita, que está viviendo Veracruz.
La Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre ha dicho que cree firmemente “en una justicia que se construye con integridad, conocimiento, preparación y cercanía”. Conoce las entrañas del Poder Judicial. Ha sido Jueza de Control y Enjuiciamiento en el Séptimo Distrito Judicial con cabecera en Poza Rica; Jueza de Enjuiciamiento en los Distritos Judiciales Octavo, con cabecera en Papantla y Sexto, con cabecera en Tuxpan.
En 2020, por su destacada labor judicial y su preparación profesional, fue nombrada Magistrada del Poder Judicial del Estado de Veracruz, por lo que fue adscrita por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia como Magistrada de la Primera Sala Penal y elegida por sus pares como Presidenta de Sala. Luego, ante el voto de los integrantes del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, se le confió el encargo de representar al Poder Judicial como Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz desde el año 2022.
En la boleta rosa con el número 25, los electores tendrán el próximo domingo 1 de junio el nombre de Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre una mujer que además ha mantenido un compromiso firme en la defensa de los derechos de las mujeres, este sector de la población que históricamente ha sido relegado, por una sociedad misógina y patriarcal.
POR ARRANCAR EL ACCESO AL PUERTO DE VERACRUZ
El ingeniero Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte del gobierno federal, reveló este miércoles en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que “en Veracruz ya estamos por iniciar el acceso al puerto de Veracruz”. Esta obra, sin lugar a dudas, es de gran relevancia, en una zona que ha tenido un impresionante crecimiento y a la que resulta muy difícil llegar, dada la afluencia vehicular.
De acuerdo con la Dirección General de Carreteras de la SICT, el distribuidor vial de acceso al Puerto de Veracruz formará parte de la carretera federal Mex-140 Xalapa-Veracruz, tramo Santa Rita-Tamsa, subtramo km 93+350 al km 95+320 del estado de Veracruz. El acceso al Puerto de Veracruz es de .87 km y las obras se realizarán en dos años aproximadamente.
Su construcción se efectuará en el km 94+360 e incluye calles laterales mediante la edificación de terracerías, obras de drenaje, pavimento de concreto asfáltico, así como obras complementarias, señalamiento vertical, horizontal e institucional.
Buenas noticias para Veracruz. Se mantiene buena relación entre el gobierno federal y el estatal a pesar de que alguien ayer, en la mañanera presidencial, intentó meter cizaña entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García.
@MValeraH
![]() |
® 2013 ENTORNO POLÍTICO |