08 de Mayo de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Jueves 08 de Mayo de 2025 | 10:24 a.m.
Raymundo Jimenez
Raymundo Jimenez
Al pie de la letra
El polémico Fidel

Ni su hijo Javier Herrera Borunda ni su sobrino Edgar Herrera Lendechy –uno, secretario de Organización del CEN del PVEM, y el otro encargado de la dirigencia estatal del partido del tucán–, parecen haber heredado la inteligencia, cautela y el pragmatismo que a lo largo de su exitosa trayectoria política siempre caracterizaron al tenaz ex gobernador Fidel Herrera Beltrán.

Basta ver cómo, después de fallecido, lo han expuesto al repudio y escarnio de líderes y militantes del partido dominante del cual… ¡se dicen “aliados”!

El pasado lunes 5 de mayo, la gobernadora Rocío Nahle, a pregunta expresa de los reporteros, declaró que “me está reportando Ricardo Ahued (el secretario de Gobierno) que ayer la familia pidió que en los siguientes días, no sé qué día, se puedan presentar sus cenizas en un acto protocolario en el Congreso local, eso lo va a decidir el Congreso, porque de mi parte lo único que yo les puedo decir es que fue un ex gobernador de Veracruz y falleció lamentablemente, ya extendimos las condolencias a su familia, pero fue un ex gobernador de Veracruz”.

Por su parte, la diputada morenista Tanya Carola Viveros Cházaro, presidenta de la mesa directiva del Congreso local, le echó la papa caliente a su camarada y correligionario Esteban Bautista, quien preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo), integrada por los representantes de todas las fracciones partidistas que tienen derecho a voz y voto por tener tres o más legisladores. El PRI, el partido del exgobernador Herrera Beltrán, participa a través del diputado Héctor Yunes Landa, pero sin decisión, ya que solamente obtuvo dos curules en la última elección local, ambas por la vía plurinominal.

La diputada por el distrito electoral de Emiliano Zapata dijo no tener conocimiento de la solicitud de la familia Herrera Borunda e “invitó” a los reporteros a preguntar en la Jucopo ya que, dijo, al final es la que “va a decidir eso”.

“Una no debe hablar mal, sobre todo que es alguien que ya no está, hay que guardar respeto, que la familia debe estar pasando su duelo, y no quisiera yo faltarle a nadie, pero desde luego que no sería algo que quisiéramos que ocurra en el Congreso”. Sin embargo, la legisladora dejó la responsabilidad a los coordinadores de las bancadas, confiando en que sus pares tomarán una decisión de altura. Sin embargo, puntualizó: “Yo creo que hay cosas que han marcado la vida de nuestro Estado. Para bien y otras para mal. Y que, en ese sentido, rendirle honores, no creo que sería prudente”. 

Igual postura asumió el diputado Bautista Hernández, quien, como alcalde de Tatahuicapan, en la sierra sureña de Soteapan, recibió apoyo político, material y financiero de Fidel Herrera como gobernador. El actual presidente de la Jucopo confirmó que este domingo llegarán las cenizas del ex mandatario veracruzano a la sede legislativa, precisando que será un acto póstumo en su memoria, pero que de ninguna manera se tratará de un “homenaje”. Y prometió hacerlo público “para quienes gusten ir a despedirlo”.

¿Por qué el diputado federal Javier Herrera expuso a su padre a este desaire de sus “aliados” de Morena? ¿Y por qué en el recinto del Congreso del Estado cuando Fidel nunca formó parte de él porque jamás quiso contender por una diputación local, sino que fue cuatro veces representante popular por tres diferentes distritos electorales federales (Pánuco, Cosamaloapan y Boca del Río) ante el Congreso de la Unión? ¿Además ya se les olvidó que hasta corrompió a su primera Legislatura, cuando un diputado del PAN, quien era secretario de la mesa directiva y apodaron “El Mago” hizo aparecer una boleta de más favor del candidato a Procurador General de Justicia del Estado que finalmente impuso Herrera Beltrán con triquiñuelas? 

Como ex mandatario estatal, lo más lógico era que sus cenizas fueran llevadas a la sede del Poder Ejecutivo, donde si la gobernadora Rocío Nahle no quisiera estar presente en el acto póstumo, bien podía ser representada dignamente por su secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, quien políticamente surgió como alcalde de Xalapa la primera vez al lado de Fidel en la sucesión estatal y municipal de 2004, y era muy estimado por doña Rosa Borunda, la esposa de Herrera Beltrán que falleció el año pasado.

¿PARA ESO QUIEREN DESPILFARRAR

EN DESTRUIR AL PODER JUDICIAL?

Ahora que el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, está en el ojo del huracán por tratar de evadir a la justicia tras la trágica muerte de un padre de familia de una comunidad del municipio de Uxpanapa que fue atropellado por la imprudencia del conductor de una de las camionetas del convoy del líder del partido guinda, obviamente algunos se preguntan si este tipo de conductas de políticos y funcionarios influyentes van a cambiar realmente con el cuestionado y precipitado proceso de reforma judicial que tendrá un alto costo social y financiero.

Y es que a 25 días de que se efectúe la elección de personas juzgadoras, los órganos electorales de cuatro entidades que también tendrán renovación del Poder Judicial local (Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit y Veracruz) continúan en “riesgo alto” en cuanto a su capacidad presupuestal para organizar este proceso

Según publicó ayer el diario La Jornada, en el caso de Zacatecas, que gobierna David Monreal, hermano del líder de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Ricardo Monreal Ávila, el Ople sólo tiene en cartera 24 de los 60 millones autorizados para la preparación de estos comicios.

“El organismo ha manifestado que no cuenta con recursos para contratar personal correspondiente a asistencia electoral ni para cumplir con los compromisos adquiridos en el convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE)”, se indicó en la comisión de vinculación del INE con los organismos públicos locales (Oples).

Incluso no tiene dinero para funcionar adecuadamente en sus actividades ordinarias en el segundo semestre del año, según el más reciente reporte del INE.

El diario capitalino consignó que la consejera Dania Ravel expuso que el caso de Zacatecas es “bastante grave” porque, aunque solicitó en febrero una ampliación de 145 millones de pesos, sólo se le autorizaron 45 millones y luego 15 millones más.

La preocupación va también porque en esta ocasión el INE no podrá prestarles, debido a su propio recorte presupuestal. “La situación del Ople es que parece que no puede hacer frente al proceso electoral”.

En cuanto a San Luis Potosí, el Ople ha empezado a recibir recursos, y ya tiene la mitad de los fondos autorizados, pero no tiene el dinero suficiente para cumplir con la totalidad de su tarea.

A Nayarit se le han aprobado una ampliación por 30 millones de los 115 millones solicitados y hace algunos días le aprobaron 11 millones, pero todavía no los tiene.

Y, en Veracruz, el Congreso local etiquetó 149 millones para organizar esta elección judicial adicionales para los comicios municipales; sin embargo, a la fecha el Ople no ha hecho las aportaciones correspondientes al convenio con el INE.

LE LLOVERÁN FELICITACIONES A 

ROSA MARÍA HERNÁNDEZ ESPEJO

Este jueves 8 de mayo le lloverán felicitaciones a la candidata de Morena a la alcaldía del puerto de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, y no por su cantado triunfo electoral del próximo 1 de junio sino porque hoy es su cumpleaños. 

¡Muchas felicidades!

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.