07 de Mayo de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Martes 06 de Mayo de 2025 | 8:18 p.m.
Luis Romero Herrera
Luis Romero Herrera
Hora Cero
Movimiento Ciudadano, ¿nueva tercera fuerza política en Veracruz?

Movimiento Ciudadano se prepara para competir en las elecciones locales de 2025 con la mira puesta en alcanzar su mejor desempeño en Veracruz.

Fundado por el exgobernador Dante Delgado y encabezado actualmente por Jorge Álvarez Máynez, este partido podría desplazar al PRI como la tercera fuerza política del estado.

En la reciente elección por la gubernatura en 2024, los resultados no cumplieron las expectativas del partido naranja: su candidato, Polo Deschamps, obtuvo apenas cerca del 7% de los votos. Si bien esta cifra fue suficiente para conservar el registro, quedó lejos de consolidarse como una fuerza protagónica en el escenario estatal.

A pesar de ello, el crecimiento de MC ha sido constante. En las elecciones municipales de 2021, el partido obtuvo alrededor del 8.5% de los sufragios (más de 280 mil votos) y ganó en 18 de los 212 ayuntamientos. Esto representó un avance respecto a 2017, cuando consiguió el 7% de la votación con algo más de 222 mil votos y solo 9 alcaldías.

Este progreso es notable considerando que, en 2013, MC obtuvo resultados casi idénticos a los de 2017, lo que evidenció un periodo de estancamiento.

Superada esa etapa, el reto para 2025 es sostener y consolidar su avance, con la meta de superar la barrera del 10% en la votación estatal.

En Xalapa, uno de los municipios más importantes de la entidad, la dirigencia ve con optimismo la candidatura de Román Moreno, empresario del sector gastronómico. Aunque compite contra perfiles con mayor formación académica y experiencia política, su mensaje apunta a una cercanía con los sectores populares. Además, cuenta con recursos económicos y el presunto respaldo del exalcalde Américo Zúñiga Martínez, lo que podría traducirse en una significativa aportación de votos para MC.

Esta postulación marca un giro en la estrategia del partido en la capital veracruzana. En 2017, abanderó al empresario Carlos Luna Escudero; en 2021, apostó por el académico Raúl Arias Lovillo, exrector de la Universidad Veracruzana, académico y economista con una trayectoria impresionante, que le dio discurso y nivel a esa contienda.

La candidatura de Raúl Arias, pese a su solidez discursiva, no prosperó por la falta de estructura del partido.

En 2025, el perfil elegido –un enfermero, promotor deportivo y propietario de taquerías– representa una apuesta completamente distinta.

El éxito de esta estrategia dependerá no solo del carisma de Román Moreno y del apoyo de figuras como Américo Zúñiga, sino de la capacidad de MC para consolidar una estructura territorial efectiva. Si lo logra, el partido naranja podría dar un paso decisivo para posicionarse como una opción competitiva en Veracruz y dejar atrás su papel de actor secundario en la política estatal.

 

@luisromero85

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.