05 de Mayo de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Domingo 04 de Mayo de 2025 | 9:53 p.m.
José Luis Ortega Vidal
José Luis Ortega Vidal
Claroscuros
Texistepec: el ataque que puede convertirse en Crónica de las muertes anunciadas

· Detalles de un contrato de Compra-Venta de la mina de oro en la ex azufrera; punto central de una disputa que el gobierno deja crecer…

PARTE II 

Por José Luis Ortega Vidal 

Texistepec, Veracruz; 4 de Mayo, 2025.- El ataque a balazos y golpes contra posesionarios y vigilantes de la Unidad Minera de Texistepec, la madrugada del sábado, ha sido la crónica de un choque anunciado; el saldo funesto incluye a seis lesionados -dos de ellos en condición de gravedad- y siete detenidos, entre ellos el abogado xalapeño Martín Ortega Pérez, así como Edgar Hernández Martínez, de Sayula de Alemán; Guadalupe Morales Ramírez y Sergio Gustavo Romero, de Acayucan.

La autoría intelectual de esta irrupción armada contra ciudadanos indefensos, se acredita a Francisco González Azamar (a) “Pancho Pistolas” y Levi Craig Cuibertson, ciudadano norteamericano con permiso de residencia en México, empresario con presencia en la zona del bajío –en Guanajuato- y quien se dice víctima de un fraude por el grupo empresarial TESAC, Sociedad Anónima de Capital Variable.

Martín Ortega Pérez, el abogado detenido como corresponsable del ataque en la Unidad Minera Texistepec, se presenta como asesor legal y representante de Francisco González Azamar y Levi Craig Cuibertson.

El 24 de julio del 2024, en el municipio de Texistepec, el grupo empresarial TESAC firmó un contrato de compra venta con la “Asociación Civil Unidos Por Texistepec”, “respecto de residuos líquidos (Lodos bentoníticos intemperizados) que se encuentran en el inmueble conocido como ex Unidad Minera Texistepec, ubicado en KM 7 de la carretera Acayucan-Jáltipan, perteneciente al municipio de Texistepec, Veracruz, así como en lo que se conoce como la Zona de las Lagunas de Aguas de Minas, en lo sucesivo “El INMUEBLE”.

El contrato fue firmado, por la Parte Vendedora:

“Asociación Civil Unidos por Texistepec”, representada en este acto por su apoderado legal el señor Domingo Flores Álvarez

Por la parte compradora:

“Grupo TESAC, Sociedad Anónima de Capital Variable”, representada en este acto por el ingeniero José Héctor Saldaña Méndez.

Mesa Directiva “Asociación Civil Unidos por Texistepec”:

Francisco González Azamar, Presidente

Secretario, Francisco, Secretario

Francisco Doroteo Roberto, Tesorero. 

DECLARACIONES DEL CONTRATO 

El reportero cuenta con una copia del contrato entre la Asociación Civil Unidos por Texistepec y Grupo TESAC, Sociedad Anónima de Capital Variable, cuyo representante legal y firmante del contrato acredita domicilios indistintos en “Francisco Javier Echeverría número 2608, Colonia Progreso, Monterrey, Nuevo León, Código Postal 64420”.

José Héctor Saldaña Méndez, de Grupo TESAC, “acredita su personalidad como Administrador único con el instrumento notarial número 6952, de fecha 22 de octubre del año 2015, pasado ante la fe del licenciado Francisco F. Garza Zamudio, Notario público número treinta y dos de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, como Presidente de la Asamblea e integrante del Consejo de Administración de dicha empresa, tal como se acredita con el instrumento notarial número 12,176 de fecha 28 de enero del 2019, pasado ante la fe del mismo fedatario público”.

La PRIMERA declaración de la parte vendedora, por conducto de su apoderado legal, Domingo Flores Álvarez, señala:

“Que es poseedora del inmueble ubicado en el KM 7 de la carretera Acayucan-Jáltipan, Municipio de Texistepec, Veracruz, donde se encuentra una Celda de estabilización que contiene residuos sólidos  de carbón y azufre y donde también se ubica la ´Zona de las Lagunas de aguas de minas´ que contiene residuos líquidos (lodos bentoníticos intemperizados) que también son objeto del presente contrato  de compraventa.”

La SEGUNDA declaración, establece:

“Que hoy en día, existe un Procedimiento Administrativo en su contra, incoado por la PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE (PROFEPA), Expediente PFPA/3.2/2C.27.1/00110-2, por contaminación ambiental, procedimiento en el cual mediante acuerdo de fecha 19 de septiembre del 2023, se le ordenó llevar a cabo diversas medidas de “Urgente Aplicación” y el cumplimiento de diversas “Medidas Correctivas”, las cuales se ha abstenido de llevar a cabo”. 

En la cláusula segunda del Contrato, se estableció: 

“(PRECIO) Ambas partes convienen que el precio neto de la presente operación incluyendo los impuestos correspondientes, será el siguiente: 

A).- Residuos sólidos de azufre y carbón que se encuentran en la celda de estabilización.- $420.00 (Cuatrocientos veinte pesos 00/100 M.N) por tonelada métrica que se extraiga.

B).-Residuos líquidos que se encuentran en la zona de las lagunas de aguas minas.- $10.00 USD (Diez dólares Moneda de Estados Unidos de Norteamérica).

El barril tiene un contenido de 158.987 (ciento cincuenta y ocho 987 litros).

Independientemente del precio antes señalado, el “COMPRADOR” se obliga a pagar $ 2.00 USD (Dos dólares Moneda de los Estados Unidos de Norteamérica), por cada barril, los cuales la “VENDEDORA”, se obliga a utilizarlos para pagar todos los gastos que se generen por concepto de “remediación”, y por concepto de seguridad y libre tránsito en el Estado de Veracruz”.

¿Y el gobierno municipal, estatal, federal? 

El reportero José Vargas aseveró –sin exhibir una versión oficial al respecto- la presunta muerte de Facundo Carvajal Ortiz, uno de los seis heridos durante el ataque del sábado en la Unidad Minera de Texistepec.

Este reportero buscó contactar a Domingo Flores Álvarez, líder de facto de “Unidos por Texistepec, A.C”, para confirmar o desmentir la noticia sobre Carvajal Ortiz –quien recibió dos balazos- sin obtener respuesta.

Por otra parte, no existen noticias, avisos, declaraciones de ninguna instancia del gobierno sobre el ataque de particulares armados a particulares desarmados en la Unidad Minera de la ex Compañía Exploradora del Istmo, en Texistepec.

Durante meses y años atrás, la prensa ha dado a conocer hechos violentos con pérdidas de vidas humanas una y otra vez, en Texistepec; con el riesgo de que la pérdida de vidas continúe si no se atienden peticiones de intervención de las autoridades de todos los niveles.

Domingo Flores Álvarez ha declarado ser víctima de amenazas de muerte, lo mismo que su familia, ante lo cual demanda apoyo gubernamental para frenar los conflictos en Texistepec.

Existen versiones de que el ataque del sábado estaría enfocado contra Flores Álvarez, quien suele pernoctar en lo que fueran oficinas de CEDI.

¿Todos los ataques están vinculados a las pugnas por el control de la riqueza multimillonaria de las lagunas de aguas minas y el predio de más de 1 mil 300 hectáreas en manos de “Unidos por Texistepec, Asociación Civil”?

Determinar esos nexos o ausencia de ellos, corresponde a la Fiscalía: ¿Lo investiga”.

¿Está consciente Ricardo Ahued Bardahuil de la trascendencia política generada por un ataque de civiles armados contra civiles desarmados en un sitio limítrofe con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec?

¿Le pasan toda la información correcta a la gobernadora Rocío Nahle en torno a esta historia, circunstancia, coyuntura, hecho, en Texistepec?

La madrugada del sábado se vivió la Crónica de un ataque anunciado…

¿Se actuará cuando ocurra la Crónica de unas muertes anunciadas?

CONTINUARÁ

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.