05 de Mayo de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Domingo 04 de Mayo de 2025 | 9:51 p.m.
Atticuss Licona
Atticuss Licona
Política al Día
¡Qué diferencia!

El inicio de las campañas electorales para presidencias municipales la semana pasada y el atropellado e interrumpido regreso a clases, opacó un poco algo trascendental… la presencia de la gobernadora Rocío Nahle en el Tianguis Turístico.

¿Por qué fue trascendental? Porque aparte de los resultados obtenidos, fue muestra de la importancia que Nahle le está poniendo al Turismo y a poner a Veracruz de moda.

Hay que recordar qué pasó con el primer Tianguis Turístico que le tocó a Cuitláhuac García Jiménez. No sólo no asistió él, sino que incluso, su Secretaria de Turismo en ese entonces, Xóchitl Arbesú Lago, tampoco se apersonó.

La Delegación de Veracruz hace seis años fue de las más austeras que se han presentado y no obstante su desinterés, Xóchitl Arbesú se aventó la puntada de señalar que Veracruz se traería el próximo Tianguis Turístico. Al final, a Cuitláhuac le alcanzó solo para rescatar el de los Pueblos Mágicos gracias a las buenas artes de Iván Martínez Olvera.

Ahora, la cosa pinta diferente. Pese a que la Nena de la Reguera se tuvo que hacer a un lado por haberle quedado grande el puesto, la Gobernadora ha tomado en serio al Turismo y acudió al Tianguis en Rosarito, Baja California, se puso al frente de los trabajos y trajo resultados.

Aparte de las citas de negocios, se confirmó el vuelo Veracruz-Tijuana y uno próximo Veracruz-AIFA.

La propia secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que México, al igual que Veracruz, está de moda gracias a un modelo de gestión turística más equitativo, inclusivo y sostenible.

Que sea para bien para Veracruz.

Hace falta mucho trabajo en Seguridad

En este espacio se ha dado seguimiento de los números, de la fría numeralia que no siempre va emparejada con la Percepción, en materia de seguridad. Para empezar es necesario destacar que ni en el sexenio anterior, ni en el presente, se ha escuchado decir al gobernante en turno “Aquí no pasa nada”… que haya quienes les quieran endilgar esas frases es otra cosa.

Lo cierto es que la percepción de inseguridad en Veracruz fue disminuyendo paulatinamente a partir, sobre todo, del segundo año del gobierno de Cuitláhuac.

Lo anterior lo saben las autoridades, aunque es difícil traducirlo cuando es raro el día que Veracruz se vaya en ceros en número de asesinados. En una entidad con millones de personas, en un país convulso, es todo un triunfo que haya días con cero muertos.

Sin embargo, Rocío Nahle ha salido a reconocer que “Se tiene que trabajar mucho en Seguridad”, y es cierto, porque los estándares de seguridad a los que aspiran los veracruzanos no es estar en la media nacional, sino muy por debajo. Se aspira a vivir en paz y ser de los punteros en cuanto a Estados seguros del país.

Aún falta mucho para ello, pero se va por buen camino.

Está Usted informado. 

www.politicaaldia.com 

Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona


*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.