Cuando Luisa María Alcalde, estando en Veracruz, se enteró del asesinato de uno de sus candidatos a alcalde en el estado, “le brotó del alma” comentar a una persona de su comitiva que le habían dejado un auténtico tiradero a Rocío Nahle en materia de seguridad… y le asiste la razón.
Si bien es cierto Veracruz ya arrastraba (sexenios atrás), serios problemas con la violencia, fue Cuitláhuac García, quien a pesar de tener el apoyo y respaldo total del expresidente López Obrador (y con ello una oportunidad de oro para hacer lo que nadie antes pudo), acabó por convertirse en un personaje que ni los propios morenistas toleran.
Lo ocurrido con el candidato oficialista a la alcaldía de Coxquihui, más allá de lo que arrojen las investigaciones, es un lamentable hecho violento que se suma a la larga lista de acontecimientos que brotan debido a lo que García Jiménez nunca hizo: ejecutar más allá de lo que le enviaban a nivel federal.
Cuitláhuac García no gobernó, navegó su sexenio preguntándose en varias ocasiones por qué aceptó algo para lo que nunca se preparó. Fueron los seis años más largos de su vida y ni se diga para los veracruzanos. Los morenistas lo saben; Luisa María Alcalde lo sabe; la gobernadora Nahle lo sabe, pero ha preferido la prudencia y buscar soluciones prontas.
La inseguridad que prevalece en Veracruz (y que podría dar mayores señales durante la elección de alcaldías), no es culpa de Nahle, pero sí de su predecesor, quien justamente por los malos resultados que entregó, apenas alcanzó cargo en la estructura de la presidenta Sheinbaum. La historia de su estado colocará a Cuitláhuac García donde merece.
Por eso Luisa María Alcalde se expresó de esa manera (con una persona de su confianza), estando en Veracruz cuando horas antes defendió que existían garantías de seguridad para los candidatos a las alcaldías… pero en el CEN de Morena saben que el tema no es de Nahle, sino de la herencia que le dejaron (la herencia maldita, le dicen) y que llevará tiempo matizar.
Se viene un intenso mes de campañas en Veracruz para renovar las 212 alcaldías, donde más allá de lo que parece será la caída del PRI y el PAN en la mayoría de los municipios (así como la consolidación de Morena con su única oposición en MC). Habrá que observar si la inseguridad empaña o no la fiesta democrática que debería ser. Ojalá no pase así.
Veremos qué ocurre.
X: @aaguirre_g
*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.