27 de Mayo de 2025
Entorno Político | OPINIÓN
Miércoles 26 de Junio de 2024 | 7:32 p.m.
Luis Romero Herrera
Luis Romero Herrera
Hora Cero
El MC en Córdoba

Una de las zonas veracruzanas en las que el crecimiento de Movimiento Ciudadano ha sido constante es la de Córdoba, en la región de las Altas Montañas de Veracruz.

En las elecciones locales de 2018, por la diputación local, el partido naranja apenas consiguió mil 774 votos, que representaron el 1.4 por ciento, casi nada.

A partir de ahí tomó la batuta del partido Tomás López Landero, quien en la contienda municipal de 2021 obtuvo más de 5 mil 700 sufragios, 6.6 por ciento del total.

Si bien se quedó muy lejos del vencedor de la elección, la alianza Morena-PVEM-PT, que registró casi 40 mil votos, se podría decir que Tomás López tuvo un papel decoroso, al ubicar a su partido en el tercer lugar; y contribuir a que MC se posicionara a nivel distrital como la cuarta fuerza política.

A partir de ahí, el regidor octavo del Ayuntamiento de Córdoba, Erick Alberto Gasca Morales, impulsado por López Landero, tomó la estafeta de Movimiento Ciudadano en ese lugar; y se convirtió en pieza fundamental para el resultado obtenido por el partido en la contienda por la diputación local de 2024.

Se podría decir que el trabajo del regidor impulsó a la candidata de MC, Jaqueline Rodríguez Beristain, quien alcanzó más de 10 mil sufragios, lo que provocó que el partido naranja pasara de 6.7 a 8.2 por ciento a nivel distrital.

Algo parecido ocurrió con la postulación de Félix Emilio Sacre a la diputación federal: 20 mil 266 votos para quedar muy cerca del 10.5 por ciento.

En la elección estatal por la gubernatura, Córdoba aportó casi 10 mil 700 votos para Movimiento Ciudadano y su candidato Hipólito Deschamps.

No sólo eso, en este distrito, en 16 de Veracruz, más de 20 mil ciudadanos optaron por el candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, quien registró una votación de 9.8 por ciento, superior al promedio nacional.

Para ubicar la aportación de Erick Gasca y Tomás López en perspectiva, habría que decir que más de la mitad de los votos logrados por MC en Córdoba, municipio y distrito, se debieron a ese grupo político.

En la revisión y el análisis del caso de Córdoba y otros distritos donde igualmente el MC logró un resultado sobresaliente, el partido y su dirigencia harían bien en valorar lo que representaron y aportaron sus liderazgos regionales, como en este caso lo son López Landero y Gasca Morales; de lo contrario, esos cuadros podrían ser sumados a otras fuerzas políticas, como Morena, PAN o PRI, y entonces el Movimiento tendría que comenzar, una vez más, desde cero en este importante municipio, uno de los cinco más poblados de Veracruz.

 

@luisromero85

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.