17 de Junio de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Domingo 26 de Mayo de 2024 | 8:38 p.m.
Mario Javier Sánchez de la Torre
Mario Javier Sánchez de la Torre
Opinión
AMLO con números rojos ante la jornada electoral

    A solamente seis días de la jornada electoral más importante para México y los mexicanos de los últimos cincuenta años, el ambiente social, político y electoral en el país no está nada bien.

    Porque lo quiera reconocer o no la fracasada administración que tiene a su cargo Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la delincuencia organizada no solamente controla más del cincuenta por ciento del territorio nacional, sino que también ha tenido una gran intervención en el actual proceso electoral, sin que autoridad alguna haga algo al respecto.

    Pero el problema de la inseguridad no es solamente uno de los que aquejan al país, ya que solo hay que analizar lo que pasa en lo relativo a salud, educación, infraestructura hidráulica, carretera, de generación de energía en todos sus tipos. Empleo, apoyos al campo, al importante sector pesquero del país y que se está haciendo por el futuro económico (apoyo al nearshoring), solamente por citar los más representativos por su importancia a nivel nacional.

    De los citados todos son de gran importancia, aunque algunos afectan más al grueso de la población en forma directa que otros por el servicio que prestan, como: salud, educación, agua, energía eléctrica, generación de empleos y la situación económica tanto a nivel de las grandes empresas, como lo que más se reciente entre las familias que es la economía familiar.

    Por lo que haciendo un análisis somero de lo que está pasando en cada uno de estos importantes sectores de la administración pública morenista, se puede deducir que en lo relativo a salud el fracaso es total, ya que la destrucción de lo que había en este sector no ha sido posible recuperar, pues el Insabi fue un gran fracaso que se tuvo que eliminar y el desabasto de medicamentos en general dentro del sector salud oficial también lo es, muestra de ello es la tan cacareada Superfarmacia del Bienestar que solamente ha podido surtir desde su inicio de operaciones a la fecha un promedio de 2.4 recetas por día. 

    Aunque AMLO, hizo una vez más la promesa de que antes que finalice su sexenio tendrá el país el mejor sistema médico del mundo. ¿Usted le cree?

    Otro de los grandes fracasos con que se llega al final de este nefasto gobierno es lo relativo a la falta de infraestructura para la generación de energía eléctrica, siendo que la culpa no es de la CFE, es de las equivocadas decisiones de AMLO, de estar desde el inicio de su administración en contra de invertir en generación de energía eléctrica a través de energías renovables, no contaminantes y más económicas, como la solar y la eólica. Así como también de la participación de la iniciativa privada nacional y extranjera en la generación de este tipo de energía, lo que ha provocado la falta de plantas para producirla y distribuirla en estos momentos que tanto la necesita el país, por las olas de calor que se viven, para las casas habitación, como para la industria en general y para que México sea un país atractivo para el nearshoring (relocalización de las empresas). Siendo que a últimas fechas en el medio económico-empresarial está dándose a conocer la información que de cada siete posibilidades que existen sobre la relocalización de las empresas en el mundo, seis no llegan a México. Siendo que nuestro país por su posicionamiento geográfico con relación a los Estados Unidos de Norteamérica es el más atractivo para las empresas a nivel internacional. Lo que posiblemente pueda deberse a la falta de infraestructura para la producción de energía eléctrica, también lo relativo a infraestructura hidráulica y algo también de gran importancia, el no respeto al Estado de Derecho por parte del Gobierno Federal.

    Como se aprecia en lo citado son solamente tres los aspectos que se han abordado: seguridad, salud y energías eléctrica e hidráulica. Pero el país está integrado por muchos más aspectos que preocupan a los mexicanos y que en todos la actual administración morenista ha quedado muy mal. El próximo domingo dos de junio usted estimado lector con su voto decidirá como desea vivir su futuro, como quiere sea el de sus hijos y sus nietos. Hay que ir a votar para que otros no decidan por uste. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes. noti-sigloxxi@hotmail.com

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.