17 de Junio de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Domingo 26 de Mayo de 2024 | 3:24 p.m.
Inocencio Yáñez Vicencio
Inocencio Yáñez Vicencio
Gana Pepe, gana la propuesta unitaria

Para detener la destrucción de las instituciones republicanas y el saqueo, no había otra en Veracruz y Pepe lo entendió muy bien. Había que convocar a todos, si, a todos los que de alguna manera se sintieran afectados.

A liberales, tradicionales, socialdemócratas, socialistas, creyentes, no creyentes...que no obstante que desde la Plaza de la Constitución nos advierten las voces mas autorizadas de la Coalición Opositora, que antes que partido tenemos patria y que esta lucha por la defensa de la República, no es entre defecha e izquierda sino entre autoritarios y demócratas, hay fundamentalistas que quieren imponer sus visiones sectarias y tergiversaciones de la historia, escudándose en grupos que para mantenerse se visten de pluralidad pero en los hechos tambien proscriben la discusión. Este no es un asunto anodino. Que la izquierda alemana no entendiera la necesidad de postergar sus luchas internas, micho ayudó a la irrupción del nazismo. Que los comunistas en Italia vieran, al terminar la Primera Guerra Mundial, que el movimiento de los fascios era pasajero, le abrio de par en par las puertas a Mussolini ( a propósito para conocer este Movimiento hay que empezar por leer el libro EL NACIMIENTO DEL FASCISMO, de Angelo Tasca, por vergüenza, para no decir tantas barbaridades ). En la República de Chile, a la Unidad Popular, no se sumó el Movimiento de Izquierda Revolucionario y ya en el gobierno, fue el MIR, quien minó al gobierno constitucional de Salvador Allende, para que prosperara el golpe fascista de Salvador Allende.

El populismo que apareció en 1861 en Rusia, como todos, tiene una retórica anticapitalista, por eso Lenin, lo combatió. El fascismo es una alternativa al Estado liberal para reforzar la extracción del excedente de trabajo (plusvalor), utilizando, como ya lo habia hecho con el mercantilismo, el Estado absolutista), la maquinaría estatal, es una solución de los grandes capitales cuando ven amenazados sus intereses o quieren romper frenos expansionistas por la fuerza. Que por cierto en México fascinó a Vasconcelos, Antonio Caso, al ideólogo panista, sabio por cierto, Hector González Uribe, que plasmó en su libro: El problema de la representación política y la solución corporativa. Editorial Jus. 1940. Los capitalistas mexicanos debían agradecerle a Benito Juárez, haber asestado el ptimer gran golpe a los adoradores de Iturbide, que querían que siguieran prevaleciendo las relaciones e instituciones coloniales y fue Juárez, quien , con la liberación de los bienes del clero y las formas comunales, desató las fuerzas para desarrollar el mercado nacional, sin cuya acción, hubieran continuado las relaciones semifeudales. La deecha no odia a Juárez, por haberse reelegido, el estado de guerra, lo hacia difícil y más porque en ese estado se empoderan los militares, lo odian porque se opuso a que la Iglesia siguiera haciendo funciones de Estado y aferrada al poder terrenal.

No hay reversa señores, por lo menos en Veracruz, tanto los grupos de extrema derecha como de extrema izquierda, si en verdad quieran ser protagonistas de la historia, deben moderarse y dejar por de pronto de torpedear el proyecto de Pepe, que es un proyecto unitario, porqur nos incluye a todos, para recuperar las condiciones donde libremente puedan de nuevo competir todas las visiones, sin la intervención del Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal o el narco a favor del partido del gobierno, como ahora lo hace Cuitlahuac.

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.