16 de Junio de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Viernes 24 de Mayo de 2024 | 10:43 a.m.
Omar Zúñiga
Omar Zúñiga
De Primera Mano
¡No me quiero morir!

* Hoy concluyen los debates

* Abrazo solidario para MC 

La tarde del pasado martes 21 de marzo, en el municipio de Paraíso, Tabasco (la tierra natal del presidente López Obrador), unos desalmados asesinaron cobardemente a un menor de edad.

Se llamaba Emiliano, hijo y nieto, que contaba escasos 12 años de edad.

Estos fueron los hechos, antes del saber el porqué, el cómo…

“Es algo que se presentó lamentablemente y pues, aunque se enojen, como estamos en temporada electoral y todo lo que sea para perjudicarme a mí, más que es mi estado, pues los corruptos están muy enojados, magnifican mucho todo lo relacionado con violencia, antes callaban como momias y ahora gritan como pregoneros”.

Estas palabras no corresponden a algún escribano, al patiño llamado Lord Molécula, a alguno local, que defienden a ultranza todo lo que hace y dice Morena… o peor, a algún payaso cualquiera, maquillado de cara y cuerpo con peluca, nariz roja y zapatotes, que sale a las calles a ganarse la vida…no, lamentablemente ninguno de ellos es el responsable de esa desafortunada declaración.

Lo dijo Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República y lo hizo desde su palestra, desde su casa, en Palacio Nacional en su consabida conferencia mañanera.

“Se están haciendo investigaciones, ya se tienen avances para detener a los responsables y lo que se manejó mucho ayer fue que lo habían asesinado, porque él quiso evitar que secuestraran a su mamá y eso no es cierto, su abuelita habló, pero no tiene que ver con supuesto secuestro de la madre”. 

Por su parte, Juan Carlos Castillejos, el equivalente tabasqueño de Joseph en la Luna, dijo que “en relación al fallecimiento del adolescente baleado (…) el personal de ‘alto nivel’ de la Fiscalía General del Estado de Tabasco seguía varias líneas de investigación (…) al terminar las investigaciones se informará debidamente”.

Su jefe, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, lamentó el homicidio del “jovencito” y aseguró que continúan las investigaciones.

“Este jovencito estaba en su domicilio y en un momento dado, al parecer recibió una llamada telefónica, salió a la calle cercana a su domicilio, se encontraba dialogando con unas personas que estaban en un automóvil, presuntamente se inició una discusión, posteriormente, una de estas personas le dispara en tres ocasiones”.

Y así fue, Emiliano recibió tres disparos en el abdomen, no sangraba.

-¡Me falta el aire!-, clamaba el menor lesionado.

-No pasa nada-, respondía una voz en la multitud que buscaba ayudarle.

-¡No me quiero morir!-, fueron quizá las últimas palabras de un menor de 12 años de edad. El hijo y el nieto que fue asesinado a sangre fría afuera de su casa.

La víctima que fue oficialmente fue declarado muerto en el hospital al que fue llevado lo tarde que llegó la ambulancia.

Pero para el presidente, para la persona en que recae la titularidad y la responsabilidad del titular del Poder Ejecutivo federal, la víctima es él mismo; una vez más, porque los malditos grupos de conservadores de su estado organizaron un boicot para asesinar a balazos a un niño con todo el futuro por delante, sólo para afectarle su imagen de cara a las elecciones.

Eso, estimad@ lector@, es ¡no tener madre!

Al preguntarle a la mamá de Emiliano el mensaje para el presidente contestó: -se le salió de control la violencia a él-.

En paz descanse Emiliano

*****

Hoy viernes 24 de mayo, concluye el calendario de debates para candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa en los 30 distritos del estado.

Faltan los dos distritos de Xalapa, Perote y Huatusco, es decir hasta este jueves debieron haberse celebrado 26, sin embargo, sólo se realizaron 20.

Se cancelaron Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Misantla, Cosoleacaque y San Andrés Tuxtla.

La causa es que los candidatos que confirmaron, simple y llanamente no llegaron, en uno de los casos, Tantoyuca, la candidata trans de MC, llegó, no le gustó y se fue.

Al final, el resultado fue el mismo.

Es decir que una cuarta parte de los debates que debieron realizarse no lo hicieron.

Quien perdió fue la democracia, los votantes que no pudieron escuchar el intercambio de ideas y la exposición de propuestas entre los aspirantes al Congreso local.

Reitero que debe existir una verdadera obligatoriedad de estos ejercicios, con sanciones que puedan alcanzar la cancelación del registro de él o la candidata que no asista.

*****

Un fuerte abrazo a familiares y amigos de las nueve víctimas fatales por la caída del escenario en San Pedro Garza García, Nuevo León, durante un mitin político en el que se encontraba el candidato presidencial Jorge Máynez.

Que se haga extensivo a directivos, militantes y simpatizantes del partido naranja.

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.