13 de Junio de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Lunes 20 de Mayo de 2024 | 5:37 p.m.
Elsa de León A.
Elsa de León A.
Catarsis
Vaya Intensidad

Vaya que estuvo intenso este fin de semana en cuestiones de política. Los tres temas que concentraron la atención: las marchas en todo el país y el extranjero, en apoyo a los candidatos de la Coalición, el debate y la gira de Pepe Yunes.

     En la mañana dependió del horario de cada ciudad. A las diez de la mañana inició la marcha en Xalapa, que es donde me tocó participar.

     En más de 80 ciudades en el país y más de ocho en el extranjero, los ciudadanos salimos a protestar en repudio al actual Gobierno, mentiroso, ratero y traidor, y en apoyo a los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México.

     Debo comentar que la marcha en Xalapa, en la que se esperaban más, muchos más asistentes, resulta que llegaron unas cuatro mil personas, quizá porque fue domingo, domingo familiar. Pero yo lo atribuyo más al hígado de quienes organizaron el evento, que los mueven algunas personas ajenas al estado, y que toman decisiones arbitrarias porque están enojadas y quieren protagonismo.

     Es clásico que en Veracruz, vienen personas de otros estados a enriquecerse, a gozar de nuestra naturaleza, y se quedan. Y al rato nos quieren decir cómo se hacen los tamales y el agua de Jamaica. Y no, señores, los veracruzanos somos muy chingones. Tanto que en 500 años que llevamos de haber sido “descubiertos” por los españoles, seguimos siendo un estado con gente fregona y no necesitamos de fuereños o fuereñas para triunfar. Eso les duele.

     Se esperaban en Xalapa, al menos ocho mil personas, que fue el contingente de la última marcha. En la antepenúltima habíamos tenido una asistencia de más de 14 mil personas. Entonces, ¿qué nos pasó?

     Yo vislumbro varias cosas. Una, la falta de difusión. Dos, el protagonismo de ciertos personajes arribistas que quieren el control debajo de la mesa, que ni siquiera de Xalapa son, y que al organizar o creer que organizan, se van peleando en el camino con quien se relacionan y terminan siendo un fiasco, como se vio en Xalapa. Y tres, los personajes que inciden, sin ninguna experiencia política, en la vida interna de la política mediante el WhatsApp y que sólo vienen a desayunos privados, porque en público nadie los conoce, como la xochilover Gabriela Cárdenas que, hágame usted el favor, mandó a una martinense a dar un larguísimo mensaje, que aburrió a la audiencia y la tuvieron que cortar. Qué cosas, ¿no?

     Eso es lo que falló. No siempre las cosas salen bien, aunque la voluntad de la gente siempre es bienvenida para participar y quien lo hace en verdad, lo hace de corazón y por amor a México.

     La marcha de la Ciudad de México catapultó a los candidatos de la Coalición de Fuerza y Corazón por México.

     Participó Guadalupe Acosta Naranjo por parte de las asociaciones civiles que forman la Fuerza Rosa, y dio un mensaje propositivo, como siempre.

     Ana Lucía Medina Galindo, fundadora de la Asociación Sociedad Civil, participó con el objetivo de que los candidatos se comprometieran en público y ante más de un millón de personas en el Zócalo de la Ciudad de México a cumplir con sus promesas de campaña.

     Santiago Taboada Cortina, candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, se mostró comprometido con acabar con la inseguridad de la Ciudad de México, a mejorar los servicios de transporte y hacerla el mejor lugar para vivir.

     En verdad que Xóchitl Gálvez la ha tenido dura, enfrentarse al poderoso Gobierno que miente, que roba y que traiciona a los mexicanos.

     Sin embargo, en este tercer debate, al menos en las encuestas que vi, en todas salió al menos con veinte puntos arriba. Los mexicanos sabemos que Xóchitl no tiene dobleces y que lo que dice, lo hace de corazón.

     Fue increíble el “tonito” de la Titina, que en verdad la pobre ya no ve lo duro, sino lo tupido de a quién hacerle caso. Son tediosas todas las mil personalidades que tiene y los distintos tonos que usa hipócritamente para hablar puras mentiras y tratar de convencer, para seguir gozando de los privilegios que le ha dado el poder. Al tercero en discordia, ni vale la pena mencionarlo, al esquirol.

     Definitivamente, el debate lo ganó Xóchitl, para quien esta campaña ha sido toda una escuela, en la que vemos qué excelente alumna es, porque se supera a sí misma en cada capítulo que le toca y en cada paso que da hacia la Presidencia de la República.

     El tercer tema de este fin de semana, son las exitosas reuniones de Pepe Yunes, nuestro candidato a la gubernatura, empezando por el eventazo que tuvo el jueves, en Perote, su tierra natal, en donde nos congregamos miles de personas, y miles que llegaron de los pueblos aledaños que tienen toda la fe y esperanza de un mejor Gobierno, ya que Pepe siempre les ha cumplido.

     El viernes tuvo un desayuno con el Sindicato Magisterial Veracruzano, en donde se reunieron más de mil personas, y estuvo acompañado de los candidatos Sara Lardón de Guevara, Américo Zúñiga, Adriana Rojano, Sergio Hernández.

     El sábado asistió a un multitudinario evento en San Andrés Tuxtla y el domingo, a Yanga, en donde lo acompañaron los cañeros y sus respectivas familias y se congregaron más de 14 mil veracruzanas y veracruzanos de verdad, como Pepe, donde dijo, “Desde Palacio de Gobierno no nos bloquearán ni nos robarán la elección”.

     Y de los demás candidatos, mejor ni hablamos, ¿existen?

Sus amables comentarios a: edla20045@gmail.com

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.