12 de Junio de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Domingo 19 de Mayo de 2024 | 10:22 p.m.
Arturo Reyes Isidoro
Arturo Reyes Isidoro
Prosa aprisa
“¡Vida, verdad y libertad!”; Xóchitl llena las plazas públicas del país

Cuando escribí estas líneas, no lo hice movido por la euforia del momento, de ver cómo el pueblo de México se volcó a favor de la “Marea Rosa”, es decir, de Xóchitl Gálvez.
Las manifestaciones, sí, refuerzan lo que he venido sosteniendo con muchos con quienes he comentado el resultado de la votación del 2 de junio: no soy de los que da por derrotada a Xóchitl.
Como Pepe en Veracruz, se enfrenta a una elección de Estado, no la tiene fácil, pero puede dar la sorpresa si todos salimos a votar en forma decidida y sin temor, pensando en el futuro del país.
La Xóchitl que vi y escuché ayer en el Zócalo no solo es la de quien tiene la estatura para gobernar México, sino para ser el gran líder, la gran lideresa que encabece las luchas reivindicatorias de justicia del pueblo mexicano.
Cuando escuché a la multitud corear, siguiéndola, “¡Vida, verdad y libertad!”, así como otras consignas, ya no tuve duda de que ha surgido en México una mujer capaz de detener y acabar con el intento de autoritarismo que nos amenaza. Me gustó que habló fuerte, como para que todo México la escuchara.
Oportuno el recuerdo histórico de cuando el general Miguel Negrete se unió al general Ignacio Zaragoza: “¡Antes que partido, tengo patria!”. y Luego: “¡Antes que partido, tenemos República. Antes que partido, tenemos democracia. Antes que partido, tenemos México. México es primero!”.
No dejó de ser emocionante que mientras todo el Zócalo entonaba el himno nacional, replicaban las campanas de la Catedral de la CDMX. ¿Hora de misa? ¿Grito de solidaridad de la Iglesia católica?
En Xalapa la marcha la abrieron jóvenes vestidas de jarochas, ¿para remarcar su origen veracruzano?, ¿una forma de decirle a la zacatecana: mira, esto es Veracruz?
El último debate
Qué pena. En el último debate presidencial salieron a relucir dos figuras ligadas a Veracruz, pero no por su buena imagen, sino por sus actos de corrupción: Rocío Nahle y Javier Duarte.
La zacatecana repitió y estuvo presente en los tres, por los señalamientos en su contra por parte de Xóchitl Gálvez, por su riqueza inexplicable, por sus propiedades, por su abuso de poder como secretaría de Energía.
Duarte apareció fugazmente en un cuadro que presentó Claudia Sheinbaum de gobernadores del PRI corruptos, para rebatir a Xóchitl. Qué vergüenza para los veracruzanos, que no se lo merecen.
Jorge Álvarez Máynez no estuvo mal. Sheinbaum se dedicó a defender al gobierno de López Obrador y nos dejó claro que será más de lo mismo. Nuevamente, Xóchitl acicateó a la candidata oficial con su crítica. No creo que el debate vaya a cambiar el sentido del voto de quienes ya tienen tomada su decisión.
La “negritud” (¿Eric Cisneros?) se le unió ayer a Pepe
Mientras, en Veracruz, Pepe Yunes continúa imparable. Ayer, ante el avance arrollador que lleva, el gobierno del estado intentó hacerle una marranada: bloquear vehículos de cañeros que iban de Paso del Macho a su mitin en Yanga.
El pueblo “bueno”, que ya no se deja, no respondió precisamente con abrazos, vandalizó una patrulla de la Dirección de Transporte y no le quedó de otra que cachetear a un agente de Tránsito. Los dejaron pasar.
Pero precisamente en Yanga (¿dónde más podía ser?), representantes de afrodescendientes, de la “negritud” que acaudillaba (¿o acaudilla?) Eric Cisneros se le sumaron en abierto a Pepe.
La asistencia a su acto se calculó en 17 mil cañeros veracruzanos, no acarreados.
Su contrincante Rocío Nahle, por su parte, fue a Río Blanco. Antes, en un video presumió una ventaja de 25 puntotes. Con esa ventaja ya ni caso tiene que siga en campaña. Con el calor que hace bien se puede tirar en una hamaca con un coco bien frío a esperar a que llegue el 2 de junio y la proclamen gobernador. Como me dice una lectora, se pasa.
Por cierto, le criticaron que en ese video presumió un collar Tiffany de oro rosa de 18K con precio comercial de 51 mil pesos. Y se iba a reunir con obreros de Río Blanco que apenas si sobreviven con el salario mínimo. Algunos allegados suyos dijeron que ese collarcito es muy sencillo, solo para salir a “trabajar”. ¿No será chapeado o laminado en oro? ¿Envidiosos? Y sigue sin aclarar el origen de su fortuna.
Lo “calientan” críticas a Rocío; sale más “pus”; llevan perdida la elección
El jueves asomó su enojo. El viernes estalló. Jueves y viernes una investigación de Televisa puso al descubierto otro presunto acto de corrupción de Rocío Nahle, y el sábado el diario Reforma corroboró y amplió la información.
Obnubila a Andrés Manuel López Obrador no saber cómo puede defender a su candidata a la gubernatura, porque las pruebas en su contra son contundentes. Pero su ofuscación le impide verlas, o de plano no quiere verlas.
Se diría que tiene un elefante rosado en medio de la sala de su casa, pero no lo ve. El viernes, en Tapachula, Chiapas, estalló. Está “caliente”, dijo, por las críticas, los señalamientos. Quiere acallar a los medios, pero no puede.
“… ellos (los medios, los periodistas) tienen que autolimitarse, autorregularse y tiene que haber un código de ética y tienen que pensar con objetividad, con profesionalismo”. Precisamente eso es lo que han estado haciendo.
El jueves había dicho que ha “estado viendo” que “no solo en Veracruz”, sino “que están ‘maiceando’ a medios nacionales, hasta radios”, que “hay una campaña en radio, en televisión, tremenda en contra de… ¿Cómo lo digo? ¿Cómo lo digo? Mejor no lo digo, sí, pero la gente se da cuenta, pero muchísimo dinero, muchísimo dinero”.
El viernes tampoco lo dijo, pero la identificó como “quien fue la directora, secretaria de Energía y directora de la construcción de la refinería de Dos Bocas”, o sea, Rocío Nahle, ¿o quién más podía ser, Chuchita la del barrio?
Su estallido solo tiene una explicación: está, anda encabronado por el éxito de las marchas de la “Marea Rosa” ayer en todo el país y ciudades del extranjero, y porque Rocío chapalea en arenas movedizas de corrupción y cada vez se hunde más. Morena perdería la elección en la Ciudad de México y en Veracruz, por lo menos.
No obstante que la reportera Jennifer González, de la Unidad N+ Focus de Televisa, exhibió documentos y recogió el testimonio de una comisionada de la Comisión Reguladora de Energía, aún así AMLO preguntó a Emilio Azcárraga: “¿Dónde están las pruebas?”
Ni tardo ni perezoso, Arturo Castagné le respondió: “Señor Presidente @lopezobrador indíqueme a donde le hago entrega personalmente de documentos que acreditan la riqueza inexplicable y propiedad de los bienes inmuebles con valores millonarios de la señora @rocionahle, se los entregaré en mano. Ya presenté las denuncias correspondientes ante la @FGRMexico y hasta el momento NO PASA NADA”.
Por su parte, la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeno también le respondió: “Tengo conocimiento que hay 38 denuncias presentadas en contra de Rocío Nahle, de las cuales 35 son mías. Así es que no hay excusa para iniciar las investigaciones YA. YO también puedo entregarle al pdte. @lopezobrador, personalmente, mis denuncias”. Tampoco tuvo respuesta.
El último pecado de Nahle… hasta ahora
Su futuro yerno a partir del próximo mes, Fernando Bilbao Arrieta, en solo seis años pasó de ser de un jodido que en 2018 reportó ingresos al SAT por 1,300 pesos, y este año, gracias a una red de empresas recién creadas, vinculadas con la explotación de hidrocarburos y operación de gasolineras, él y socios han facturado más de 100 millones de pesos.
No me extiendo en detalles porque sobre el caso se ha informado en prácticamente todos los medios del país. La investigación que se hizo revela que el yerno fue favorecido en forma irregular por la suegra, cuando era secretaria de Energía.
Pero surgió el testimonio de la comisionada Norma Leticia Campos Aragón, de la Comisión Reguladora de Energía, quien se opuso a la autorización de permisos, argumentando que solicitudes previas seguían sin respuesta y que los expedientes presentados estaban incompletos. Nahle impuso su voluntad.

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.