07 de Junio de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Viernes 17 de Mayo de 2024 | 10:22 a.m.
José Luis Ortega Vidal
José Luis Ortega Vidal
Claroscuros
Cosoleacaque, el distrito electoral federal donde el PRI y Pepe Yunes se fortalecen en el Sur

(1)

La diputación federal por el distrito electoral 03 con cabecera en Cosoleacaque, se disputa entre dos candidatas: Nena Romero, abanderada de Fuerza y Corazón por México y Magaly Armenta, registrada por Seguimos Haciendo Historia.

Cosoleacaque representa el municipio disruptivo del control político de MORENA en el sur veracruzano, al ser gobernado por Ponciano Vázquez Parissi, quien ha alternado el cargo edilicio con su hermano Cirilo, de los mismos apellidos.

No es un tema menor, los Vázquez Parissi representan el único bastión del PRI en el sur profundo, donde han rebasado la década gobernando y lo han hecho con tanta eficacia que también han sido legisladores locales y federales, cuantas ocasiones se ha inscrito…

Desde el gobierno estatal -y también el federal- los han atacado -literalmente- acusándolos de hechos delictivos falsos; los han intentado amedrentar con el mensaje claro de “invitarlos” a entregar la plaza electoral.

Quitarles el poder a los hijos del antiguo cacique Cirilo Vázquez Lagunes (QEPD), sería fácil mediante las urnas: colocando candidatos morenistas fuertes para arrebatarles el voto popular que los respalda.

¿Por qué no han podido?

Muy simple: la convincente labor que desde el Ayuntamiento y el poder legislativo han realizado durante doce años, con obras públicas que combaten rezagos en conectividad -comunicación interna entre colonias y comunidades- dotación de agua y energía eléctrica en sitios abandonados durante varios lustros, todo ello con recursos propios; pero, además, bajo la gestión eficiente -cuando han sido diputados- de proyectos clave en el desarrollo urbano y de comunicación con municipios vecinos.

(2)

Una obra que no se aprecia en ningún otro municipio del sur veracruzano, es la construcción paulatina, cuatrienio por cuatrienio, de un bulevar extendido entre cuatro y cinco kilómetros sobre la carretera federal 180 o costera del golfo, que en Acayucan se conecta con la carretera 185 que conduce a Salina Cruz, Oaxaca.

Sí, se trata de una carretera que comunica al Istmo de Tehuantepec y al mismo tiempo a la carretera que viene desde Veracruz, atraviesa la zona de Los Tuxtlas, Acayucan, para cruzar Minatitlán, desviarse a Coatzacoalcos o continuar hacia Tabasco.

Esta vía que por tramos es federal o estatal, en el caso de Cosoleacaque se convierte en municipal y mezcla el paso diario de miles de vehículos de carga, de autobuses de pasajeros o de autos privados, con el trajinar cotidiano de la población en sus compras, su camino a la escuela, al trabajo, a los servicios, etcétera.

Aquello ha sido un caos durante décadas porque todo ha crecido: la ciudad de Cosoleacaque, los municipios vecinos, así como el tráfico estatal y federal.

La carretera 180 o costera del golfo, atraviesa la cabecera municipal de Cosoleacaque -por lo menos- desde el kilómetro 26 -en el Naranjito y la zona conurbada con Minatitlán- al 34 -en la desviación a Oteapan y la continuidad a Jáltipan-.

Añadamos un detalle importante: se trata de una vía muy ancha, con más de cuarenta metros de lado a lado, lo que permite crear doble carril en ambos sentidos.

En fin…

Más de la mitad de ese bulevar se ha modernizado durante los gobiernos de los hermanos Ponciano y Cirilo Vázquez Parissi y esto no sólo les fortalece entre la población de la tierra de los cojolites, sino en la región sur en general.

Nadie, de un partido opositor al PRI -sobre todo MORENA que gobierna la mayor parte- les va a reconocer nada.

Ningún ex o actual alcalde dirá: mis respetos, esta obra es millonaria porque se aplica cemento hidráulico con más de treinta centímetros de espesor, a lo largo de varios kilómetros y con una anchura que da espacios para banquetas y carriles locales.

Pero esta clase de trabajo, es justamente del tipo que se refleja en las urnas, con la eficiencia de contender y ganar en el ejercicio democrático y al margen de los celos políticos.

(3)

Por todo ello, se aprecia una gran fortaleza en la candidatura de Nena Romero, integrante de la Fundación “Cirilo Vázquez”, abanderada del PRI/PAN/PRD y refuerzo de la candidatura de José “Pepe” Yunes Zorrilla por la gubernatura de Veracruz.

Y es que los impulsores de su candidatura fueron los hermanos Vázquez Parissi y es Cirilo quien, personalmente, recorre municipios y comunidades del distrito 03 para el voto a su favor.

(4)

Magali Armenta es diputada local con licencia, de la bancada de MORENA. Su padrino político es Juan Javier Gómez Cazarín, quien la apoyó para llegar al nombramiento, pero no cuenta con el tiempo suficiente para apoyarla en el trabajo proselitista pues se aboca a respaldar a Rocío Nahle García, aspirante a la gubernatura.

(5)

Cirilo Vázquez Parissi es candidato plurinominal a diputado federal por el PRI.

Y sí, en Cosoleacaque podría iniciar -por lo que hace a las 19 diputaciones federales en juego- la ruptura del poder guinda en el sur veracruzano, con un triunfo de Nena Romero, que recibe otro refuerzo muy importante en Acayucan, el segundo municipio más poblado en el distrito 03.

Acayucan es gobernado por el PRD y al ir en alianza priistas y perredistas, además de panistas, la candidata apoyada por los Vázquez Parissi cuenta con el respaldo de la familia de Clemente Condado Mortera y su hijo Cuitláhuac Condado Escamilla, líderes del partido del sol azteca en esta demarcación.

CONTINUARÁ

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.