01 de Junio de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Jueves 16 de Mayo de 2024 | 10:57 p.m.
Raymundo Jimenez
Raymundo Jimenez
Al pie de la letra
Por qué Máynez no declinará

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), no declinará por Xóchitl Gálvez aunque Alejandro “Alito” Moreno le ofrezca al emecista renunciar a la dirigencia nacional del PRI y a su candidatura al Senado o lo provoque diciéndole que “si le faltan huevos, yo le presto”.
Y es que Máynez está moralmente obligado a cumplir el compromiso que su compadre Samuel García, el gobernador de Nuevo León, no pudo continuar debido a que el Congreso local, dominado por los diputados del PRI y PAN, vetó su propuesta de gobernador interino para que le cubriera las espaldas hasta el día de la elección presidencial, forzándolo a renunciar a la candidatura para retornar al Palacio de Gobierno. Sin embargo, a través de un video que grabó mientras brindaban con cervezas, el mandatario neoleonés “destapó” como candidato al zacatecano, dándole madruguete al dirigente nacional de MC, Dante Delgado, lo que a su vez enojó al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, también ex aspirante presidencial del partido naranja, quien siempre se declaró partidario de sumarse al frente opositor, al igual que el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio.
Pero Máynez y Samuel tienen fuertes compromisos con el gobierno federal y algunos regímenes estatales de Morena. Contratos millonarios y, en el caso del gobernador de Nuevo León, investigaciones pendientes por presunto “lavado de dinero” que implica a sus familiares más cercanos.
En el 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República investigaron al entonces candidato de MC a la gubernatura por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En ese entonces, las autoridades detectaron movimientos por 1,500 millones de pesos a través de una red de al menos 60 empresas fachada. Casi el triple de lo que habían reportado los dos principales despachos de la red: Firma Jurídica y Fiscal Abogados S.C. y García Mascorro Firma Jurídica Fiscal S.C.. los más emblemáticos de la familia del gobernador. Por otra parte, los registros por 2 mil 413 millones de pesos no incluyen el monto operado por las otras nueve compañías de las cuales el mandatario de Nuevo León es socio, entre ellas SAGA Tierra y Bienes Inmuebles S.A. de C.V., el vehículo a través del cual se triangularon recursos a Movimiento Ciudadano en 2021, según la Unidad Técnica de Fiscalización del INE.
Tampoco incluyen a las cuatro compañías que García Sepúlveda y su esposa, Mariana Rodríguez, actual candidata de MC a la alcaldía regiomontana, crearon días antes de asumir el poder: García Sepúlveda Inver S.A. de C.V., SAGA Bienes Internacional S.A. de C.V., SAGA Comercio Construcción y Transporte S.A. de C.V. y SAMAL MAR S.A. de C.V. A esto faltaría sumar también la aportación de empresas con el domicilio repetido, como ECM Soluciones Fiscales, o los despachos fiscales de Marcelo Flores Serna, hermano de Miguel Flores Serna, jefe de la Oficina del Gobernador: Flores Serna y Asociados y la firma Legal Business Management.
“El seguimiento que el SAT, la UIF y la FGR han hecho de los reportes fiscales de Samuel García apuntan a una conclusión: el gobernador de Nuevo León construyó un imperio empresarial que lo coloca al mismo nivel que algunos de los hombres y mujeres de negocio del Grupo Monterrey, el Grupo de los Diez. Todo, al amparo del poder”, concluye una investigación periodística de la publicación digital Código Magenta.
¿QUÉ TRAMA COLOSIO?; ‘VOTO
ÚTIL’ EN MORELOS Y COAHUILA
José Antonio Chávez, autor de la columna Aquí en el Congreso, que se publica en el medio digital Índice Político, adelantó en su entrega de ayer que este sábado Luis Donaldo Colosio “soltará una bomba que levantará ámpula en Palacio Nacional”.
“Si Alito pidió definiciones, tal vez ahí se dé la primera, ojo, no lo pierda de vista porque será la nota en pleno debate”, afirmó el columnista, quien añade que “Colosio no duda, igual que (Enrique) Alfaro que Movimiento Ciudadano se debe aliar con la oposición, no hay otra alternativa ante un gobierno que tiene destruido el país”.
Apunta que “Alfaro también anda en las mismas, entrarán en las 48 horas más críticas, Colosio y Alfaro para tomar una decisión que puede llevar a reventar a Dante (Delgado Rannauro) y adherirse a la oposición”.
Según Chávez, el candidato jalisciense de MC, Pablo Lemus, “necesita retener la gubernatura de Enrique Alfaro en Jalisco, ganar la presidencia municipal (de Guadalajara) con la senadora con licencia, Verónica Delgadillo, la fórmula al Senado y ganar la mayoría de las 20 diputaciones federales”.
“Necesitan de los votos de la oposición y si bien han declarado que sus votos para la Presidencia serán para Xóchitl Gálvez, se necesita que, públicamente, hagan el acuerdo de sumarse a los opositores. Ese sería el efecto que se necesita para superar a los morenos y aliados.
“El llamado de Alito puede surtir efecto, antes del domingo si los pronósticos no fallan y se cumple lo que hasta ayer tenían en sus acuerdos. Colosio le daría un severo golpe interno a Don Samuel, pues simplemente se le saldría de lo que nunca ha tenido: el control.
“Mientras que Alfaro reforzaría su gobierno y se blindaría con los partidos del PRI, PAN y PRD que no está nada descabellado que puedan ganar, si se juntan con Xóchitl Gálvez. El Congreso, hoy las elecciones desprenden cifras del 52 por ciento para oposición con MC contra 48 de Morena y aliados. Es decir, ganarían la mayoría simple en Diputados y Senadores, un respaldo para Alfaro y Colosio contra el que manda en Palacio. Por eso hay que esperar la respuesta del sábado”, concluye el columnista de Índice Político.
Por otra parte, ayer, en conferencia de prensa en Cuernavaca, Morelos, tres candidatas de Movimiento a Ciudadano a diputadas federales –Aleida Navarrete Estrada, María Guadalupe Ortega y Fernanda de la Peña– anunciaron su apoyo a la coalición opositora del PAN-PRI-PRD que postula a la gubernatura a Lucy Meza, dejando sola a la emecista Jessica María Guadalupe Ortega de la Cruz.
Aleida Navarrete destacó que Lucy Meza, senadora con licencia, “es la única opción viable para evitar seis años de continuidad” del gobierno del mandatario con licencia Cuauhtémoc Blanco, actual candidato de Morena al Senado. El movimiento busca impedir el triunfo de la morenista Margarita González Saravia al gobierno morelense, pues consideraron que ella continuaría el deterioro que comenzó Blanco en el estado y que lo tiene sumido en “una profunda crisis económica y de seguridad”.
“No estamos claudicando, estamos siendo responsables”, expuso la candidata a diputada federal de MC, quien hizo un llamado a no desperdiciar el voto el próximo domingo 2 de junio.
Mientras, en Coahuila, el pasado martes 14 de mayo fue Cristina Victoria Palma, candidata de MC al gobierno del ayuntamiento de Ramos Arizpe, quien declinó en su aspiración a gobernar, y cedió el paso a Tomás Gutiérrez Merino, candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad de Coahuila, integrada por los partidos PRI, PRD y Unidad Democrática Coahuilense (UDC).
Palma dijo que en su decisión tuvo el respaldo de su equipo y simpatizantes, pues se valoró que Gutiérrez Merino tiene posibilidades para sacar adelante al ayuntamiento.
En conferencia de prensa conjunta entre Gutiérrez Merino y Victoria Palma, ésta anunció: “tras una reflexión profunda he decidido retirar mi candidatura al darme cuenta de que nuestras posibilidades de victoria son limitadas.
“No busco ocupar un cargo menor. Por ello, considero que lo mejor para nuestro municipio es sumar fuerzas al proyecto de Tomás Gutiérrez, que comparte nuestra visión de progreso y seguridad para Ramos Arizpe. A partir de hoy, uniremos nuestros esfuerzos para promover nuestras propuestas en común y trabajar por el bienestar de nuestras familias”, dijo la emecista.
Ahí hizo el llamado a votar por la coalición opositora: “a los seguidores de Movimiento Ciudadano, los invito a respaldar a Tomás Gutiérrez el próximo 2 de junio. No podemos permitir que otro partido se haga con el control de nuestro municipio”.
La ex abanderada no mencionó si también respaldará a la candidata presidencial de la coalición opositora, Xóchitl Gálvez, o mantendrá su respaldo a Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial naranja.

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.