11 de Junio de 2024
Entorno Político | OPINIÓN
Jueves 16 de Mayo de 2024 | 8:02 p.m.
¡Vamos al teatro!

No recuerdo cuándo fue la primera vez que asistí al teatro, ni qué obra vi, sin embargo tengo presente en mis recuerdos de niña que mi madre nos llevaba casi cada fin de semana al Teatro de la Lotería Nacional en el Centro Histórico, en el que presentaban obras infantiles sin costo; también que llegamos a asistir con regularidad a la presentación de las obras que montaban Fred Roldán y Lupita Sandoval en distintos foros, e incluso asistíamos a las presentaciones sabatinas o dominicales de grupos de teatro que tomaban clases en la Casa de Cultura cercana a la casa, quizá por eso es que el teatro siempre me ha parecido un maravilloso lugar.

Siendo mamá hay muchas cosas que me inquietan, me gustaría poder darles herramientas a mis hijos para poder desarrollarse plenamente de tal forma que puedan enfrentarse al mundo y también encontrar quienes son y que quieren ser, y considerando que el arte nos permite conectar con nosotros y acercarnos a los otros, que nos permite mirar la realidad como en un caleidoscopio y desarrolla habilidades es que he buscado para ellos actividades que les permita tocar un poco ese de mundo.

Con todo esto de contexto y en mente, encontré unas clases de teatro para niños y les pregunté a mis hijos si les interesaría tomarlas, ellos dijeron que sí, y entonces nos sumergimos en la aventura de las clases de teatro.

He de ser sincera y decir que por lo general no pongo muy altas las expectativas a casi nada, no sé si sea un mecanismo de protección o mi ilusión de que las cosas por sí mismas me sorprendan, así que casi nunca espero demasiado de nada, de igual forma tampoco tenía grandes expectativas de la actividad en la que inscribí a mis hijos, simplemente quería que tuvieran una actividad que les permitiera divertirse, aprender, conectarse y conocer otros espacios, más allá de la casa, la escuela, las pantallas o del móvil.

Para mi sorpresa el resultado fue realmente extraordinario. Al término del taller se presentó una muestra compuesta por varias escenas que habían creado de manera colaborativa los integrantes del grupo de la mano del profesor. Los actores se presentaron totalmente vestidos de negro y descalzos, cada uno en su estilo, con pequeños pero precisos detalles en su vestuario que transmitían quiénes eran y de que iba la escena y con unos cajones de madera y accesorios en el espacio, sumado a una musicalización impecable fueron creando el ambiente y la narración perfecta. Todo fue tan orgánico, tan mágico e increíble.

Hoy encontré un texto atribuido a William Martin que entre otras cosas decía “no le pidas a tus hijos tener vidas extraordinarias… haz que lo ordinario cobre vida para ellos. Lo extraordinario se hará cargo por sí mismo” y al recodar la muestra de esos pequeños me hizo todo el sentido del mundo.

En la descripción de Facebook de Grupo Teatral Emergente (los encargados del taller) se lee “trabajamos creando espectáculos que despierten emociones, estimulen la conciencia y la reflexión”, y durante los minutos que duró la muestra fue todo lo que sucedió, los pequeños actores y actrices tocaron nuestras emociones, estimularon nuestra conciencia y nos llevaron a la reflexión de temas como asumir la responsabilidad de nuestros actos, el valor de la amistad y la importancia del apoyo a los sueños, el cuidado del medio ambiente, entre otros.

-Sólo hay un tú y sólo hay un yo – declara una pequeña actriz con mucha confianza en su voz y a mí me resuena en muchos niveles y me lleva a otros espacios y me hace escribir esta columna para intentar transmitirles lo importante que es encontrar el arte que nos permita conocernos, conectarnos, encontrarnos y revelarnos sin filtros. A través del arte también se hace terapia, también se sana, también se crece, necesitamos dejarlo de ver como espacios exclusivos de cierto perfil o pensar que sólo quien quiera dedicarse profesionalmente a eso puede acceder.

¿Qué actividad artística nutre tu vida? Estoy segura que hay alguna para ti, y que no necesitas ser ni el más culto, diestro o talentoso para disfrutar de sus beneficios. ¡Anímate! Puedo apostar que te sorprenderás con los resultados.

En un mundo tan acaparado por la tecnología el teatro es un oasis para conectarse desde otro lugar, para dejar fluir las emociones y la creatividad, para mirarnos y sorprendernos.

Y tú, ¿podrías adentrarte al mundo del teatro?

 

 

*** Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Entorno Político.

OPINIÓN

PRINCIPALES

MUNICIPIOS

® 2013 ENTORNO POLÍTICO

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.